OCT 302014 Obedeciendo al papel que como legisladores asumieron por impulsar al sector empresarial de Michoacán, los diputados integrantes de la LXXII Legislatura aprobaron el dictamen con Proyecto de Decreto mediante el cual se expide la Ley de Desarrollo Económico del Estado de Michoacán, elaborado por la Comisión de Industria, Comercio y Servicios. Así, los diputados Antonio Sosa López, Silvia Estrada Esquivel y Alfonso Jesús Martínez Alcázar, presidente e integrantes de la Comisión antes referida, expusieron que la razón de esta legislación es para que existan las condiciones necesarias que generen políticas de largo plazo que aseguren las condiciones jurídicas y económicas propicias para que los micro, pequeños y medianos empresarios alcancen un sano crecimiento económico. Además, explicaron que una vez que fue turnada nuevamente a la Comisión en Sesión de Pleno, realizaron una revisión acuciosa y minuciosa, profundizando su estudio, no sólo por haber sido instruido por el pleno de este Poder Legislativo, sino porque es relativa al desarrollo económico sustentable del Estado. Una vez analizados los argumentos que sustentan el proyecto de Iniciativa, los legisladores acordaron que ésta tendrá por objeto promover el desarrollo económico y las condiciones económicas a través del fomento, estímulo y establecimiento de mecanismos e instrumentos financieros para impulsar los sectores productivos, mediante el otorgamiento y aplicación de programas, acciones, incentivos y políticas públicas, así como la promoción en el contexto nacional e internacional de empresas regionales, apoyando su viabilidad, productividad y sustentabilidad. Asimismo, deberá garantizar una mejor comprensión y aplicación del marco jurídico que en materia económica rige a Michoacán, el cual, no deberá ilmitarse solamente a una reforma a la legislación vigente, sino más allá, una Ley que permita impulsar al sector de la industria o secundario para transformar el cúmulo de materias con que cuenta nuestro Estado, en comunión con el desarrollo sustentable y las nuevas tecnologías. Su propósito fundamental deberá ser coadyuvar al establecimiento de condiciones que favorezcan el desarrollo económico, señalaron los parlamentarios, enfatizando también que sólo con estas nuevas leyes se puede contribuir con el desarrollo empresarial y por ende, con el crecimiento del bienestar social y niveles de empleo bien remuneradas para las y los michoacanos. Para tales efectos, se abroga la Ley de Fomento y Desarrollo Económico del Estado de Michoacán de Ocampo publicada el día jueves 3 de diciembre del año 1998 y se expide la Ley de Desarrollo Económico del Estado de Michoacán. |