NOV 032014 Los excesos de las últimas protestas que han derivado en robos, daños a propiedad pública y privada y agresiones, así como el subsecuente deslinde de las instancias estatales de seguridad para impedir estos hechos que derivan en desorden social y una evidente molestia de la ciudadanía, es un innegable emplazamiento al Poder Legislativo para retomar la discusión de la iniciativa de ley para regular manifestaciones que presentó el Partido Acción Nacional (PAN) en 2013, consideró el coordinador de la bancada albiazul en el Congreso del Estado, Sergio Benítez Suárez. En referencia a lo que se ha convertido en un importante problema en el estado, el legislador originario de Uruapan realizó un llamado a las bancadas de los otros partidos políticos a atender su responsabilidad de intervenir en lo que ha devenido en un choque entre el derecho a manifestarse -desvirtuado con la radicalización de algunos grupos sociales- y la libertad de tránsito del resto de la población que ven afectados además sus derechos al trabajo y a la educación con marchas y plantones sin control. Por ello, exhortó a sus compañeros de otras fracciones políticas en el Congreso del Estado a desprenderse de su falta de voluntad política y disposición para abordar el análisis y discusión de la iniciativa, actitud de los legisladores que de manera directa ha afectado a los michoacanos con el deterioro de la imagen, economía y tranquilidad social de la entidad tras acciones extremistas que emplean grupos de presión en la persecución de la aprobación de sus peticiones. Benítez Suárez indicó que la situación al interior del Congreso ha enviado a la iniciativa a la llamada "congeladora" ya que se han puesto por encima los intereses políticos de los partidos Revolucionario Institucional (PRI) y de la Revolución Democrática (PRD) quienes verían afectados los acuerdos e intercambios de favores que sostienen con agrupaciones gremiales, campesinas y sociales, acostumbrados a emplear prácticas drásticas de manifestación que terminan afectando a los demás ciudadanos. Explicó que la iniciativa presentada en enero de 2013 por Acción Nacional está orientada a regular las condiciones sobre las cuales se tienen que dar las manifestaciones y el ejercicio de este derecho, con sumo cuidado en no perjudicar o prohibir la libre manifestación de los michoacanos sino un sano equilibrio en ello, velando por la seguridad de la ciudadanía con orden y bases justas. Para concluir, el diputado consideró que las acciones de los normalistas registradas la semana pasada no son justificadas bajo ninguna circunstancia, puesto que pueden realizar protestas más adecuadas y útiles a la causa de los estudiantes en Guerrero en vez de enmascarar peticiones monetarias y de otra índole mezclándolas con una cuestión de justicia para los 43 jóvenes desaparecidos. |