Ayuntamiento ofrece retirar monumento que humilla a comunidades indígenas

Ayuntamiento ofrece retirar monumento que humilla a comunidades indígenas
MAS DE GENERAL

Amor, vacunas y adopciones: Morelia vivirá un fin de semana peludo

CEEAV refuerza su estructura regional

Con nuevos nombramientos de funcionarios, busca CEEAV fortalecer su capacidad operativa

Anefac Michoacán capacita sobre el arrendamiento financiero

Más de 80 mil vehículos diarios se beneficiarán con el Distribuidor Vial Eréndira: Rogelio Zarazua
  
OCT
07
2020
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. K´eri Kunkorhekua Iretecheri, el Consejo Supremo Indígena de Michoacán #CSIM, consejo autónomo e independiente, constituido por autoridades civiles, comunales y tradicionales de 60 comunidades originarias, manifestamos colectivamente lo siguiente:

Derivado de una mesa de diálogo y debate convocada por el Ayuntamiento de Morelia a través de la Secretaria de Cultura y el Consejo Supremo Indígena de Michoacán y después de una reunión conjunta con el Presidente Municipal de Morelia, se acuerda que el Ayuntamiento de Morelia removerá la escultura denominada los constructores.

La escultura los constructores ubicada al inicio de acueducto, representa una sociedad de castas, racista y opresora, así como la marginación, humillación, explotación, subordinación, esclavitud y genocidio de los pueblos y comunidades originarias por lo que se acuerda formalmente generar las condiciones para su retiro mediante consultas.

De igual forma, el Ayuntamiento de Morelia se compromete a respetar los derechos de los pueblos indígenas y los tratados internacionales, en particular los estipulado en el Convenio 169 de la Organización Internacional del Trabajo, el cual establece que todas las doctrinas, políticas y prácticas basadas en la superioridad de determinados pueblos o personas o que la propugnan aduciendo razones de origen nacional o diferencias raciales, religiosas, étnicas o culturales son racistas, científicamente falsas, jurídicamente inválidas, moralmente condenables y socialmente injustas.


INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México