Avanza mesa técnica sobre Iniciativa que busca Trasparencia en el Estado

Avanza mesa técnica sobre Iniciativa que busca Trasparencia en el Estado
MAS DE CONGRESO

Vicente Gómez impulsa a mujeres emprendedoras del Distrito XIX

Aprueba 76 Legislatura reformas al Código de Desarrollo Urbano del Estado de Michoacán

Reconoce 76 Legislatura a Margarita Arriaga Pierres con la Condecoración "Merito al Turismo Michoacano" 2025

Educación, eje transversal de la labor legislativa: Vicente Gómez Núñez

Así como piden una Palestina Libre, pidan un Apatzingán libre de doble cuota: Memo Valencia
  
SEP
07
2014
Redacción IM Noticias Morelia, Mich.
Con el objetivo de buscar la consolidación del Instituto de Transparencia para la Transparencia y Acceso a la Información Pública de Michoacán, (lTAIMICH) como un órgano autónomo, con personalidad jurídica y patrimonio propio, atacando los vacíos con las que actualmente cuenta dicho órgano; la mesa técnica implementada por las Comisiones Unidas de Derechos Humanos y Gobernación del Congreso del Estado, trabajan arduamente en su análisis y estudio, a fin de que pronto sea turnada al Pleno para su lectura y discusión", señaló la diputada Laura González Martínez.

La también Vicepresidenta del Congreso del Estado, indicó que dicha iniciativa propuesta por el Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional durante el pasado mes de junio, tiene como intención se promueva y fomente la cultura de transparencia en los diversos órganos del Estado, a fin de que se garantice el acceso a la información pública, bajo el esquema de rendición de cuentas.

Es importante destacar que la diputada del blanquiazul, así como la bancada del PAN en el Congreso Local, tienen como prioridad el mejorar el sistema de rendición de cuentas del Estado, por lo que señaló "una sociedad mejor informada tiene la capacidad de exigir con mayor énfasis la responsabilidad con la que deben conducirse los servidores públicos, así como una mayor transparencia en el manejo financiero y de sus acciones", subrayó

Asimismo, Laura González destacó la prioridad de armonizar la legislación local conforme a las modificaciones hechas a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, durante el mes de junio del 2011 en materia de derechos humanos, en la que se insertó el principio de mayor protección al derecho de acceso a la información pública.

"Ante las diversas irregularidades que se han presentado en las últimas administraciones del Estado, estamos conscientes de la necesidad impostergable de que se fomente una cultura de transparencia, acceso a la información pública y rendición de cuentas ante los michoacanos, y estamos seguros que con la aprobación de esta iniciativa, se cubrirán diversos vacíos con los que cuenta la ley actual".

Finalmente la también Presidenta de la Comisión Legislativa de Derechos Humanos González Martínez, señaló "han habido grandes avances, por lo que esperamos que durante los próximos días, podamos concretar algunos puntos que estaremos revisando con los diputados en reunión de Comisiones Unidas, para que cuanto antes sea aprobada ante el Pleno y se otorgue una mayor eficiencia y transparencia de dicho órgano en la entidad", reiteró.


INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México