ASEFADE reconoce a Ignacio Hurtado Gómez como Asociado Honorario

ASEFADE reconoce a  Ignacio Hurtado Gómez como Asociado Honorario
MAS DE GENERAL

Conni clama entre las cenizas: le robaron y quemaron todo y ahora duerme entre los escombros

Lomitos de GHAPAD lanzan venta de huevos para financiar sus croquetas

Michis y lomitos entrevistarán a sus futuros humanos en feria de adopción de Rescatistas Independientes

Resguardado Palacio de Gobierno tras actos vandálicos: Raúl Zepeda Villaseñor

Acuerdos de Accesos en la Colonia Lomas del Salto (Ejido Santa María)
  
ABR
09
2021
Redacción IMNoticias Morelia, Mich. El licenciado Erick Zavala Gallardo a nombre de la Asociación de Egresados de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, A.C (ASEFADE) , hizo entrega de un reconocimiento como Asociado Honorario al maestro Ignacio Hurtado, Consejero Presidente del Instituto Electoral de Michoacán (IEM)
por su trayectoria profesional y su actividad en fomento del estudio del Derecho Electoral en México.

Lo anterior luego de que el especialista impartío una conferencia magistral en la que analizó los principales retos que tiene la autoridad electoral en el proceso y destacó el deficit de la cultura democrática y resaltó la importancia de la participación ciudadana.

Asimismo como parte de las actividades culturales de la ASEFADE se realizó una mesa de análisis sobre los aspectos esenciales del proceso electoral, con la participación de la maestra Irma Rosa Lara Hernández, del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, de la maestra Atzimba Xitlalic Alejos Arredondo, de la Defensoría Pública Electoral para Pueblos y Comunidades Indígenas y del licenciado Carlos González Martínez, presidente de CIVITAS AC, que contó con la moderación del licenciado David Alejandro Delgado Arroyo, Vocal Ejecutivo del INE-Michoacán; quienes desde su experiencia profesional.

En dicho evento planteraron algunos de los temas más relevantes a considerar dentro del proceso electoral en curso, como el acceso a la justicia en materia electoral (juicios en linea), la violencia política contra mujeres, los límites del ejercicio de los derechos político-electorares de los pueblos y comunidades indígenas; así como de la participación ciudadana y educación cívica en el contexto de la pandemia.




INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México