Arranca el Encuentro de Periodismo Digital

Arranca el Encuentro de Periodismo Digital
MAS DE UNIVERSIDAD

28 y 29 de noviembre se llevará a cabo el Recoelectrón Universitario 

La UMSNH ha generado revoluciones, ha levantado la voz ante las injusticias, pero no genera violencia: Yarabí Ávila

Paz y justicia, clamor que también hace la UMSNH

UMSNH cuenta con un sistema de institutos de investigación fuerte: Coordinación General de Estudios de Posgrados

Atlético Morelia-UMSNH lidera el Grupo 11 de la Liga TDP
  
SEP
27
2017
Redacción IMNoticias Morelia, Mich. .- Las plataformas, los lenguajes y las condiciones para ejercer la comunicación han evolucionado y planteado nuevos retos tanto a los profesionales como a los estudiantes, por ello es que ahora se realiza, en la Universidad Michoacana, el "Encuentro de Periodismo Digital", mismo que comenzó este día en el auditorio del Centro Cultural Universitario (CCU).

En la inauguración, el rector de la Casa de Hidalgo, Medardo Serna, externó que un espacio como este contribuye al desarrollo social puesto que "la libertad de expresión y la transparencia son valores fundamentales de la democracia. Sin un periodismo responsable no vamos a avanzar en la consolidación de la democracia".

Lo secundo el coordinador del encuentro, Luis Gabino Alzati, quien expresó que México ahora es uno de los países con mayor conectividad, contexto en el que "los medios de comunicación no son ajenos, hoy es posible construir de inmediato una noticia gracias a esas condiciones, eso lo permiten los soportes digitales, pero debe prevalecer la calidad por sobre la ambición de una primicia".

Por tanto, esta reunión de profesionales busca favorecer el crecimiento del periodismo que se ejerce y que se realizará en el estado, ya que se trata de un evento dirigido tanto a reporteros como a estudiantes de comunicación, letras, periodismo y filosofía.

Para posibilitar lo anterior, es que el encuentro fue armado con talleres, mesas de discusión y conferencias magistrales en torno a temas como la evolución de las plataformas, el uso de nuevos lenguajes para informar, los retos que enfrenta la mujer en este campo, la relación del periodismo con la literatura, la creación de contenidos digitales acordes con las tendencias actuales, los protocolos de seguridad en la cobertura de eventos y actividades de riesgo, así como los mecanismos de protección vigentes en el país.

Cabe señalar que el programa completo, con los lugares y horarios de cada actividad, puede ser consultado en la siguiente página electrónica: www.periodismodigital.net.


INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México