Aprueban reformas a la Ley de Transparencia y Acceso a la Información

Aprueban reformas a la Ley de Transparencia y  Acceso a la Información
MAS DE CONGRESO

Aprueba 76 Legislatura reformas al Código de Desarrollo Urbano del Estado de Michoacán

Reconoce 76 Legislatura a Margarita Arriaga Pierres con la Condecoración "Merito al Turismo Michoacano" 2025

Educación, eje transversal de la labor legislativa: Vicente Gómez Núñez

Así como piden una Palestina Libre, pidan un Apatzingán libre de doble cuota: Memo Valencia

Designa Congreso del Estado a Felipe Orlando Aragón Andrade, como recipiendario de la Presea "Constitución de 1814"
  
NOV
06
2014
Redacción IM Noticias Morelia, Mich.
En Sesión Ordinaria, la Septuagésima Segunda Legislatura aprobó el dictamen con proyecto de decreto mediante el cual se reforman y adicionan diversas disposiciones a la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado, elaborado por las Comisiones de Derechos Humanos y Gobernación.

Los diputados integrantes de las comisiones dictaminadoras manifestaron estar convencidos que impulsando el nivel de participación ciudadana en la toma de decisiones y en la evaluación de las políticas públicas se lograrán mejores condiciones para las y los michoacanos.

Por ello, para la LXXII Legislatura, señalaron, es prioridad el esfuerzo de legislar en aras de garantizar el derecho de acceso a la información, en donde la rendición de cuentas y la publicación de información debe ser un tema fundamental para Michoacán.

A través de este dictamen, los legisladores propusieron que la Ley sea proveedora de lo necesario para que toda persona tenga acceso a la información pública, mediante procedimientos expeditos, sencillos y gratuitos; asimismo, definieron como fundamental la promoción de la cultura de la transparencia, acceso a la información pública y la rendición de cuentas.

Bajo esa tesitura, los Sujetos Obligados están sometidos a los principios de legalidad, imparcialidad, certeza jurídica, gratuidad, máxima publicidad, veracidad, mínima formalidad, transparencia y prontitud, garantizando el respeto al ejercicio del derecho de acceso a la información pública.

De igual forma, se adiciona el artículo 7 BIS, en cual se establecen condiciones que deberán realizar los Sujetos Obligados, destacando las siguientes: Generar información en datos abiertos, accesibles y claros, asegurar la disponibilidad, integridad, confidencialidad y protección de los datos personales con los niveles de seguridad adecuados y emitir lineamientos para la generación de versiones públicas.

Asimismo, se busca que el Instituto se consolide como un órgano verdaderamente autónomo, con personalidad jurídica y patrimonio propio, con autonomía presupuestaria, de operación y de decisión en materia de acceso a la información pública, transparencia y protección de datos personales.

Con la adición del artículo 80 BIS se establece la naturaleza e integración del Consejo del Instituto, considerando que para hacer más efectiva, veraz y oportuna la selección de los Consejeros, definimos de manera más clara el proceso para la selección de los Consejeros.

Cabe precisar que el pasado 25 de junio, en Sesión de Pleno, la diputada Laura González Martínez, presentó a nombre del grupo parlamentario del Partido Acción Nacional, la iniciativa de decreto mediante el cual se adicionan diversas disposiciones de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado.

Esta fue turnada a las comisiones de Derechos Humanos y Gobernación, integrada por los diputados Laura González Martínez, Eleazar Aparicio Tercero y Antonio Sosa López, así como Olivio López Mújica, José Bertín Cornejo Martínez, Sergio Benítez Suárez, Alfonso Martínez Alcázar y Fidel Calderón Torreblanca, respectivamente.






INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México