Aprueban Ley para la Prevención, Atención y Tratamiento Integral del Sobrepeso

Aprueban Ley para la Prevención, Atención  y Tratamiento Integral del Sobrepeso
MAS DE CONGRESO

Designa 76 Legislatura a Daniel Rangel Piñón como director del IIEL

Avala 76 Legislatura glosa del Tercer Informe de Gobierno en materia de jóvenes y deportes

Propone Vicente Gómez normar exposición digital indebida de infancias y adolescentes

Organismos operadores de agua en la entidad deberán emitir comprobantes de pago legibles y durables en su impresión

Presenta Vicente Gómez iniciativa de ley para brindar servicios de salud prioritaria a grupos vulnerables
  
NOV
26
2013
Redacción IM Noticias Morelia, Mich.
Por unanimidad, el Pleno de la LXXII Legislatura aprobó la Ley para la Prevención, Atención y Tratamiento Integral del Sobrepeso, Obesidad y Trastornos de la Conducta Alimentaria para el Estado de Michoacán.

Con su aprobación, Michoacán contará con un marco jurídico que permita desarrollar los mecanismos y las herramientas necesarias para prevenir, atender y tratar integralmente el sobrepeso, la obesidad y los trastornos de la conducta alimentaria, así como para promover la adopción de estilos de vida saludables que incluyan hábitos para una alimentación sana, así como la práctica del deporte y la activación física regular.

La obesidad y el sobrepeso se han convertido en una pandemia mundial que representa la quinta causa de defunciones al año, esto significa que 2.8 millones de personas mueren como consecuencia de enfermedades derivadas del exceso de peso, entre ellas la diabetes, las enfermedades cardiovasculares y los trastornos degenerativos de huesos y articulaciones.

Según datos de la Unicef, México ocupa el primer lugar mundial en obesidad infantil, y el segundo en obesidad en adultos, precedido sólo por los Estados Unidos. El sobrepeso y la obesidad infantil se asocian a una mayor probabilidad de enfermedades cardiovasculares en la juventud y muerte y discapacidad prematuras en la edad adulta y al síndrome metabólico.

De esta forma, los niños con sobrepeso u obesos tienen mayores probabilidades de continuar siéndolo en edad adulta y de padecer en edades más tempranas enfermedades no transmisibles como la diabetes o las enfermedades
cardiovasculares.

Atendiendo a esta problemática, la Ley en comento, establece la obligación de las autoridades públicas del Estado para que en el ámbito de sus respectivas atribuciones, diseñen y establezcan los programas para prevenir, atender y tratar de manera integral el sobrepeso, la obesidad y los trastornos de la conducta alimentaria, así como fomentar de manera permanente e intensiva la
adopción de hábitos alimenticios y nutricionales saludables.

Ésta Ley, aunada a las normas existente como la NOM-174-SSA1-1998: Para el manejo integral de la obesidad, la NOM-008-SSA3-2010: Para el tratamiento integral del sobrepeso y la obesidad, la NOM-008-SSA2-1993: Control de la Nutrición, Crecimiento y Desarrollo del Niño y del Adolescente. Criterios y Procedimientos para la Prestación del Servicio, entre otras, ayudara a combatir éste tipo de padecimientos. Asimismo, se determinan las bases generales para el diseño, la ejecución y evaluación de las estrategias y programas públicos en la materia.

El dictamen, fue elaborado por las Comisiones Unidas de Jóvenes y Deporte; y de Salud y Asistencia, conformadas por los diputados Omar Noé Bernardino Vargas, presidente, Olivio López Mujica y Sarbelio A. Molina Vélez; y Elías Ibarra Torres, presidente, María Eugenia Méndez Dávalos, Leonardo Guzmán Mares, Salomón F. Rosales Reyes y Rigel Macías Hernández, integrantes respectivamente.



INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México