Aprueban diputados reforma a la Ley de Turismo del Estado

Aprueban diputados reforma a la  Ley de Turismo del Estado
MAS DE CONGRESO

Aprueba 76 Legislatura reformas al Código de Desarrollo Urbano del Estado de Michoacán

Reconoce 76 Legislatura a Margarita Arriaga Pierres con la Condecoración "Merito al Turismo Michoacano" 2025

Educación, eje transversal de la labor legislativa: Vicente Gómez Núñez

Así como piden una Palestina Libre, pidan un Apatzingán libre de doble cuota: Memo Valencia

Designa Congreso del Estado a Felipe Orlando Aragón Andrade, como recipiendario de la Presea "Constitución de 1814"
  
NOV
06
2014
Redacción IM Noticias Morelia, Mich.
Con el objetivo de crear los mecanismos para consolidar la actividad turística en Michoacán, en sesión ordinaria el Pleno de la LXXII Legislatura, aprobó el dictamen con proyecto de decreto por el que se reforman el artículo 65 de la Ley de Turismo del Estado.
El dictamen elaborado por la Comisión de Turismo, conformada por los legisladores Marco Trejo Pureco, Laura González Martínez y César Chávez Garibay, presidente e integrantes respectivamente, sostiene que el turismo es una actividad prioritaria para el desarrollo económico por lo que es indispensable establecer los instrumentos necesarios que hagan posible recuperar la posición que gozaba el estado como uno de los destinos turísticos más importantes del país.
Analizando los desafíos que enfrenta el sector turístico, los legisladores advirtieron que en los últimos años ha disminuido la cantidad de turistas que visitan la entidad, esto, debido principalmente al clima de inseguridad que prevalecía en el estado, y por las marchas y plantones que se realizan principalmente en la ciudad de Morelia, así como los bloqueos carreteros que se llevan a cabo en diferentes carreteras de la geografía estatal.
Añaden que esas condiciones afectan también el flujo de visitantes hacia otras regiones de la entidad, como son: Pátzcuaro, Uruapan y Apatzingán, las cuáles juntos con Morelia son las regiones más afectadas por la manifestaciones sociales que se realizan diferentes organizaciones sociales.
Otro factor que afecta a la actividad turística, son los fenómenos meteorológicos, los cuáles provocan daños en la infraestructura que tienen los prestadores de servicios turísticos y ocasionan la interrupción de los servicios básicos para desarrollar su actividad, lo que causa un impacto negativo en su economía.
En ese sentido, el dictamen destaca que la Ley de Turismo contempla la existencia de un fondo estatal para la realización de campañas de promoción, fomento y desarrollo turístico, así como la realización de proyectos del sector, por lo que se propone con esta reforma que los acontecimientos meteorológicos y sociales que perjudiquen la actividad turística, sean un motivo para que los prestadores de servicios turísticos puedan acceder a ese fondo, a fin de contar con un apoyo inmediato ante las secuelas de estas circunstancias.
Con esa finalidad, la reforma permitirá implementar las acciones necesarias para apoyar a los prestadores de servicios turísticos, en caso de presentarse acontecimientos meteorológicos o sociales que los afecten directamente.
Asimismo, se deberá brindar asesoría a los inversionistas de los sectores social y privado en sus gestiones ante los organismos competentes a efecto de obtener asistencia técnica, información y demás apoyos para el desarrollo de la actividad turística.


INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México