DIC 032013 En sesión de pleno se aprobaron 30 leyes de ingresos de municipios de Michoacán, entre las cuales destacó Cherán que envió su proyecto en donde dicho ayuntamiento solicitó que de acuerdo la inflación prevista para el año 2013, aproximadamente del 4% y al tomar como referente la estimación que hace el Banco de México, se propuso al Congreso local que las cuotas y tarifas se incrementen en la misma proporción en el 2014. Cabe recordar que para el siguiente año el Concejo Mayor de Gobierno Comunal sin creación de nuevos impuestos pretende recaudar un poco más de 46 millones de pesos. Con relación a las cuotas establecidas en días de salario mínimo, éstas no sufren ninguna modificación, sin embargo las mismas se incrementaran en proporción directa al aumento del Salario Mínimo General, que se apruebe para el año 2014, por la Comisión Nacional de Salarios Mínimos, que corresponda al área geográfica a la que pertenece el municipio. Sin embargo, el proyecto de ingresos de dicho municipio fue enviado a revisión de las Comisiones Programación, Presupuesto y Cuenta Pública; y Hacienda y Deuda Pública para su análisis y dictamen. De esta manera, los municipios que ya se probaron sus percepciones estimadas para el Ejercicio Fiscal 2014 son: Aguililla, Angangueo, Buenavista, Carácuaro, Chilchota, Epitacio Huerta, Hidalgo, Irimbo, Juárez, Jungapeo, Maravatío, Marcos Castellanos, Morelos, Nahuatzen, Ocampo, Paracho, Queréndaro, San Lucas, Susupuato, Tacámbaro, Tangamandapio, Taretan, Tingüindín, Tiquicheo, Tocumbo, Tumbiscatío, Tuxpan Tuzantla, Venustiano Carranza y Yurécuaro |