Aprueban diputados Ley de Extinción de Dominio del Estado de Michoacán

Aprueban diputados Ley de Extinción de Dominio  del Estado de Michoacán
MAS DE CONGRESO

Vicente Gómez impulsa a mujeres emprendedoras del Distrito XIX

Aprueba 76 Legislatura reformas al Código de Desarrollo Urbano del Estado de Michoacán

Reconoce 76 Legislatura a Margarita Arriaga Pierres con la Condecoración "Merito al Turismo Michoacano" 2025

Educación, eje transversal de la labor legislativa: Vicente Gómez Núñez

Así como piden una Palestina Libre, pidan un Apatzingán libre de doble cuota: Memo Valencia
  
MAY
08
2014
Redacción IM Noticias Morelia, Mich.
Con 26 votos a favor, tres en contra y siete abstenciones, el Pleno de la LXXII Legislatura aprobó la Iniciativa con carácter de Dictamen de la Ley de Extinción de Dominio del Estado de Michoacán de Ocampo, presentada por la Comisión de Seguridad Pública.

Así, los diputados Marco Polo Aguirre, presidente, César Chávez Garibay y Olivio López Mújica, integrantes de la Comisión de Seguridad Pública y autores de la Iniciativa de Ley, expresaron la necesidad de que Michoacán establezca en su marco legislativo un instrumento legal que impacte la masa de bienes que los criminales acumulan por haber despojado de éstos, a las víctimas de los delitos que han cometido, así como retirar el soporte material que le brinda a la delincuencia el uso, goce y disposición de bienes, cuando éstos se encuentran afectos a lesionar los derechos de los michoacanos.

En este sentido, los parlamentarios expusieron que esta Legislación busca regular el contenido normativo de la Acción de Extinción de Dominio, estableciendo su procedimiento y la actuación de las autoridades que se encuentran vinculadas al desahogo del mismo.

Para ello, explicaron, es necesario establecer las particularidades del procedimiento, las medidas cautelares, los elementos que posibilitan la denuncia, aspectos de colaboración, garantías del proceso y los medios de impugnación.

Se hace mención, además, de la creación de la Unidad Especializada de Inteligencia Patrimonial y Financiera, dentro de la estructura y operación de la Procuraduría General de Justicia del Estado, cuya competencia estaría destinada a detectar las estructuras financieras de la delincuencia, logrando así una mayor eficiencia en la investigación y persecución de los delitos cuyas características requieren de un área especializada en la investigación de las estructuras de financiamiento y ocupación de bienes en actividades delictivas, así como en el aseguramiento y la extinción de dominio de los bienes destinados a esa actividad.

Con estas acciones, se fortalecen las condiciones de seguridad, atención a la ciudadanía y de combate a la delincuencia, coincidieron los legisladores, procurando asimismo, desincentivar las conductas ilícitas e impactando a la delincuencia retirándole los instrumentos que utiliza, así como los productos del delito.

Hicieron uso de la tribuna para razonar su voto en contra los diputados Reginaldo Sandoval Flores, Uriel López Paredes y Selene Vázquez Alatorre.


INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México