Aprueban acuerdo para que ayuntamientos no apliquen el salario mínimo como medida de cobro para multas y derechos

Aprueban acuerdo para que ayuntamientos no apliquen el salario mínimo como medida de cobro para multas y derechos
MAS DE CONGRESO

La extorsión en Michoacán no se denuncia por miedo: Memo Valencia

Congreso del Estado aprueba reforma constitucional para combatir extorsión en el país

Avala 76 Legislatura reforma constitucional para que Senado ratifique grados superiores de la Guardia Nacional

Presenta Vicente Gómez Núñez informe de la Comisión de Seguridad Pública y Protección Civil

Adriana Campos Huirache exige justicia por asesinato de migrante michoacano y expresa solidaridad con su familia
  
SEP
21
2016
Redacción IM Noticias Morelia, Mich.
En sesión ordinaria, el Pleno de la LXXIII Legislatura aprobó la Propuesta de Acuerdo mediante la cual se exhorta a los ayuntamientos y Concejos Municipales para que, en ejercicio de sus atribuciones, realicen modificaciones para que el salario mínimo deje de ser utilizado como unidad de medida y cotización, para el cobro de multas y derechos.

Mediante el acuerdo, se exhorta a los ayuntamientos y Concejos Municipales del Estado de Michoacán para que, en ejercicio de sus atribuciones, realicen las modificaciones a su Bando de Gobierno, Reglamentos del Orden Municipal; Presupuestos de Egresos, Plan Municipal de Desarrollo, Circulares y demás disposiciones administrativas de observancia general en el Municipio, en el sentido de que las referencias al salario mínimo como base, tasa, unidad de medida y monto, para el cumplimiento de los supuestos de la normativa, sean sustituidos por el valor de la Unidad de Medida y Actualización.

Asimismo, para que no se utilice la referencia al salario mínimo, como base, tasa o unidad de medida; sino únicamente para referirse a la percepción económica del trabajador.
De igual forma, se exhorta a sustituir en su normativa la referencia al Distrito Federal, para que en adelante se refiera a la Ciudad de México.

Cabe señalar que el punto de acuerdo fue presentado ante el Pleno con fecha 24 de febrero de 2016, por la diputada Rosa María de la Torre, y turnado a la Comisión de Fortalecimiento Municipal y Límites Territoriales para estudio, análisis y dictamen.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México