Aprobada la Ley de Educación para Michoacán

Aprobada la Ley de Educación para Michoacán
MAS DE CONGRESO

Vicente Gómez impulsa a mujeres emprendedoras del Distrito XIX

Aprueba 76 Legislatura reformas al Código de Desarrollo Urbano del Estado de Michoacán

Reconoce 76 Legislatura a Margarita Arriaga Pierres con la Condecoración "Merito al Turismo Michoacano" 2025

Educación, eje transversal de la labor legislativa: Vicente Gómez Núñez

Así como piden una Palestina Libre, pidan un Apatzingán libre de doble cuota: Memo Valencia
  
FEB
27
2014
Gerardo Castillo Morelia, Mich.
Con presencia de 39 diputados, 27 votos a favor y 12 en contra fueron aprobadas la armonización de leyes locales con las secundarias de la reforma educativa en Michoacán en medio de un cerco del Congreso del estado de fuerzas policiacas federales y estatales.

Legisladores en su mayoría de izquierda calificaron a la normativa como una modificación en materia laboral no en el ámbito educativo.

El legislador petista, Reginaldo Sandoval Flores acusó que posterior a la reunión de la Comisión Nacional de Gobernadores en particular el de la entidad, Fausto Vallejo Figueroa fue instruido para aprobar la reforma en cada estado.

Así como el Instituto Nacional de Evaluación (INE) previó que vulnerará la soberanía del estado al determinar las formas de valoración de los docentes.

Asimismo, el perredista Eleazar Aparicio Tercero afirmó que al aprobar la normativa se le quitará el carácter obligatorio a la educación al prever disminuya el número de población que pueda acceder a una instrucción académica al estimar la privatización.

El aurinegro Leonardo Guzmán Mares en su carácter de ex integrante de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación aseveró que se quitaran los derechos a los docentes como una jubilación digna.

Acusó al presidente de la Mesa Directiva, al panista, Alfonso Martínez Alcázar de seguir órdenes de "más arriba" en la aprobación de la reforma educativa y expresaría que ahora maestros serán evaluados por un análisis de números no cognitiva para "cortar cabezas".

Aunado a esto el integrante del Sol Azteca, Fidel Calderón Torreblanca alertó que el decreto presentado para armonizar la legislación local a la federal dejará a la ley en educación sin probabilidades de aplicarse.
Debido a esto presentó una moción suspensiva que fue rechazada con 26 votos en contra y 10 a favor.

El presidente de la Mesa Directiva, Martínez Alcázar informó en entrevista posterior que ningún integrante de la Centro Nacional de Seguridad (CISEN) entró al recinto legislativo como denunciaran sus compañeros legisladores.
Asimismo, descartó que la normativa no sea aplicable como denunciara el diputado perredista, Calderón Torreblanca debido que aseveró que cada iniciativa presentada se cuida y ses sustenta.

Estimó que si algún docente pretende impugnarla serán los juzgados los que darán trámite a esta acción sin que esto afecte a la labor legislativa realizada éste jueves.

Los diputados del PRI, PAN y el único de Nueva Alianza votaron a favor de la reforma educativa y el único insistente a la sesión fue el legislador del verde, Cesar Morales.


INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México