Apertura a todas las voces en la iniciativa de Ley del Seguridad: Olivio López

Apertura a todas las voces en la iniciativa de Ley del Seguridad:  Olivio López
MAS DE CONGRESO

Vicente Gómez impulsa a mujeres emprendedoras del Distrito XIX

Aprueba 76 Legislatura reformas al Código de Desarrollo Urbano del Estado de Michoacán

Reconoce 76 Legislatura a Margarita Arriaga Pierres con la Condecoración "Merito al Turismo Michoacano" 2025

Educación, eje transversal de la labor legislativa: Vicente Gómez Núñez

Así como piden una Palestina Libre, pidan un Apatzingán libre de doble cuota: Memo Valencia
  
OCT
30
2014
Redacción IM Noticias Morelia, Mich.
En los trabajos para la integración de la iniciativa de decreto de la Ley del Sistema Estatal de Seguridad Pública de Michoacán, siempre ha habido la disposición para atender e integrar todas las voces y propuestas, aseguró el diputado local Olivio López Mújica.

Luego de presentar la iniciativa ante el Pleno, la cual pretende abrogar la ley vigente que data del año 2009, el diputado integrante de la Comisión de Seguridad Pública y Protección Civil resaltó que esta propuesta constituye una nueva legislación en la materia y no sólo modificaciones a la vigente.

Explicó que es resultado del estudio y análisis de la mesa técnica integrada por la Secretaría de Seguridad Pública, la Comisión para la Seguridad y el Desarrollo Integral de Michoacán, el Instituto de la Defensoría Pública, la Subsecretaría de Enlace Legislativo del Gobierno del Estado, diputados integrantes del Consejo Implementador del Nuevo Sistema de Justicia Penal, de los integrantes de la Comisión de Seguridad Pública y Protección Civil, Bertín Cornejo Martínez y César Morales Gaytán, así como del Instituto de Investigaciones y Estudios Legislativos del Congreso del Estado.

Aseguró que desde el inicio de los trabajos de integración de la iniciativa, en el mes de agosto, se convocó de manera verbal y por oficio a las y los legisladores de todos los partidos, incluyendo al diputado panista Alfonso Martínez Alcázar.

López Mújica explicó que la iniciativa de Ley del Sistema Estatal de Seguridad Pública de Michoacán hará modificaciones trascendentales de forma y de fondo, considerando en todo momento la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública que consigna la distribución de competencias y las bases de coordinación entre la Federación, los Estados, el Distrito Federal y los Municipios, en esta materia.

Entre los temas de relevancia, se establece el fundamento y las reglas claras del Mando Unificado, al permitir que los municipios celebren convenios con el Estado para que presten de manera coordinada los servicios de seguridad pública, estableciendo la autoridad que asumirá el mando, o bien convenir que el Estado los asuma totalmente en forma temporal, cuando a juicio de los Ayuntamientos sea necesario.

Al respecto, se habrán de fijar los mecanismos, medios, recursos, atribuciones y demás elementos y condiciones que se requieran. En ningún caso podrán exceder del período de gobierno de la administración municipal que lo celebre.

De acuerdo con la iniciativa de decreto que fue turnada para su estudio, análisis y dictamen a las Comisiones de Seguridad Pública y Protección Civil, y de Justicia, se incorpora la Coordinación Estatal del Centro de Control, Comando, Comunicaciones y Cómputo (C4) en el Sistema Estatal de Seguridad Pública, por su importancia para la conjunción de esfuerzos en materia de seguridad pública en Michoacán.

Con este planteamiento se pretende atender, dar seguimiento, canalizar y garantizar la seguridad pública en el Estado, como sucede en el caso de las llamadas de emergencia, cuyas vías de recepción deben estar disponibles las 24 horas del día y los siete días de la semana, para dar seguimiento a las contingencias y situaciones de riesgo que se presenten en Michoacán.

El legislador agregó que se disponen nuevas figuras imprescindibles para la implementación del Nuevo Sistema de Justicia Penal, como la autoridad encargada de la vigilancia de las medidas cautelares, las cuales son impuestas por una resolución judicial para asegurar la presencia de un imputado en procedimiento penal, garantizar la seguridad de la víctima, ofendido o del testigo, o evitar la obstaculización del procedimiento.

Asimismo se señalan los nuevos términos acordes al Código Nacional de Procedimientos Penales; se reconocen los derechos de las víctimas conforme a las nuevas disposiciones generales y locales, etcétera.

Por otra parte, se modifica la estructura de la ley para permitir establecer los lineamientos y bases en materia de seguridad pública y dejar a los reglamentos las especificidades de los temas, por ejemplo en el caso de la policía, la ley solo establece sus funciones y da oportunidad a los reglamentos consignar la Fuerza Ciudadana, Fuerza Rural o cualquier otra que sea necesaria para la situación que se presente en nuestro Estado.

Y finalmente, contrario a lo que se ha señalado a diversa iniciativa en la materia, se fortalece la participación ciudadana a través de la Comisión de Prevención del Delito y Participación Ciudadana en el Consejo Estatal de Seguridad Pública, así como en el Centro Estatal de Prevención del Delito y Participación Ciudadana se fortalece la participación ciudadana para mejorar el servicio de Seguridad Pública y lograr la coordinación con las autoridades estatales y un conjunto de acciones que promuevan la participación de la comunidad.

Se dejó en claro que fueron convocados todos los legisladores para participar en la propuesta, como en su momento se hizo con el diputado panista, en la instalación de la mesa técnica para la elaboración de la iniciativa con fecha 15 de agosto pasado.


INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México