Analizarán diputados medidas para sancionar prácticas de falsos cirujanos

Analizarán diputados medidas para sancionar prácticas de falsos cirujanos
MAS DE CONGRESO

En el PRI hacemos política sin demagogia, transparente, efectiva y sin autoritarismo: Memo Valencia

A construir acuerdos por Michoacán convoca Adriana Campos al rendir Primer Informe

Xóchitl Ruiz presentó más de 15 acciones en favor de la vida, la paz y el bienestar de Michoacán

Xóchitl Ruiz respalda acción histórica para evitar reducción de penas en casos de feminicidio

Vicente Gómez Núñez rinde su primer informe de labores legislativas
  
MAR
04
2019
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. Con el propósito de fortalecer el marco jurídico para sancionar las malas prácticas en procedimientos de cirugía plástica, estética y reconstructiva, diputados integrantes de la Comisión de Salud, se reunieron con especialistas en la materia.

En la reunión estuvieron presentes los diputados Osiel Equihua y Yarabí Ávila, así como representantes de la Comisión Estatal de Arbitraje Médico; de la Asociación Mexicana de Cirugía Plástica, Estética y Reconstructiva, y de la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios.

Durante la reunión, especialistas en la materia advirtieron que ante la falta de una regulación adecuada, han proliferado el número de establecimientos en los que, falsos cirujanos, ofrecen servicios de salud en consultorios clandestinos donde realizan cirugías a pacientes que, por ahorrar dinero, se someten a prácticas que ponen en riesgo su vida.

Al respecto, los legisladores destacaron la necesidad de impulsar reformas para evitar este tipo de prácticas, con el fin de que las autoridades puedan sancionar debidamente a los involucrados.

Lo que sin duda generará una mayor protección a la salud de las personas y evitará la generación de riesgos sanitarios que pongan en peligro la salud, la integridad e incluso la vida de las personas que recurren a este tipo de prácticas, comentaron.

En ese sentido, se acordó realizar un foro de consulta, en coordinación con las autoridades en la materia, que tendrá como propósito analizar la regulación de esos procedimientos y quienes son considerados como peritos o profesionales para realizarlos.

Se propone también hacer conciencia entre la población sobre el riesgo de salud que representa someterse a este tipo de procedimientos, con gente que no cuenta con la preparación adecuada.

Asimismo, permitirá escuchar a todos los sectores involucrados en esta práctica, para allegarse elementos y fundamentos para que la medicina estética tenga los cauces legales que se requieren para un buen ejercicio.



INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México