Analizan migrantes y diputados reformas a la ley vigente: Silvia Estrada

 Analizan migrantes y diputados reformas a la ley vigente: Silvia Estrada
MAS DE CONGRESO

Parlamentarios juveniles toman protesta y comienzan trabajos formales del "Parlamento Juvenil Incluyente 2025"

Presenta Vicente Gómez iniciativa para que la Cabalgata Morelos sea Patrimonio Cultural Inmaterial del Estado

Congreso del Estado toma protesta a Yesenia Díaz Barrera como Regidora de Tacámbaro

Congreso del Estado aprueba que personas con discapacidad se desplacen libremente con animales de asistencia

Invita Vicente Gómez al Tercer Festival del Pan, Puruarán 2025
  
AGO
18
2012
Redacción Morelia, Mich.
Los diputados integrantes de la Comisión de Migración en la LXXII Legislatura, sostuvieron una videoconferencia con los integrantes de la Mesa Directiva de la Federación de Clubes Michoacanos en Illinois (FEDECMI), con quienes se analizó la propuesta de decreto por el que se reformarán y adicionarán algunos artículos de la Ley de los Migrantes y sus Familias del Estado de Michoacán, afirmó la legisladora Silvia Estrada Esquivel.

La también presidenta de la Comisión de Migración en el Congreso del Estado, Silvia Estrada, mencionó que durante la reunión vía internet con los connacionales, se pactó reunirse de manera frecuente con los integrantes de FEDECMI, con el objetivo de intercambiar opiniones y puntos de vista respecto a los temas que preocupan a los migrantes.

De la misma forma, la diputada puntualizó que los integrantes de la comisión acordaron con los connacionales, construir una agenda conjunta para impulsar iniciativas que beneficien a los migrantes y sus familias en el estado.

Silvia Estrada, añadió que se acordó establecer coordinación con la Secretaría del Migrante, a fin de impulsar un programa que les permita a los migrantes tramitar en el vecino país sus documentos básicos, tales como actas de nacimiento, y licencias.

Explicó que entre las propuestas que tienen interés tanto los connacionales y sus familias, así como los propios legisladores, destaca que se establezcan requisitos mínimos indispensables para ocupar el cargo público de secretario del Migrante en el estado, además de realizar un registro de migrantes en la entidad, el cual será responsabilidad de su elaboración la dependencia estatal, ello con la finalidad de tener un padrón actualizado de migrantes que radiquen en el estado y fuera de este y así poder direccionar de manera adecuada las políticas públicas.

De igual forma, Silvia Estrada indicó que una de las solicitudes es que se transparente el método de selección de los consejeros que forman parte del Consejo Consultivo de la Secretaría de los Migrantes.

También se trabajará en las reformas a ley, con la finalidad de que el marco jurídico garantice que sea una prioridad el fortalecer del Consejo Consultivo con la participación los titulares en la entidad del sector Salud, así como de Seguridad Pública, la Comisión Estatal de Derechos Humanos y dos presidentes municipales en representación de los Ayuntamientos.

Silvia Estrada comentó que la ley vigente contempla que los municipios podrán crear Centros de Atención para los Migrantes y sus Familias, así como Consejos Consultivos de Migrantes, pero lo deja a libertad de los Ayuntamiento, por lo que se pretende con las reformas que se buscan realizar es tener una política hacía los migrantes que funcione de manera eficaz, a través de la cual se deberá contemplar como obligación a los municipios la creación de estas figuras, con la finalidad de que estos cuenten con la herramientas necesarias para dar atención adecuada a los Migrantes.


INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México