Analizan diputados Ley de Movilidad, Tránsito y Seguridad

Analizan diputados Ley de Movilidad, Tránsito y Seguridad
MAS DE CONGRESO

Congreso del Estado aprueba su Presupuesto de Egresos para el Ejercicio Fiscal 2026

Memo Valencia el único diputado que votó contra el abusivo aumento al presupuesto del Congreso

Designa 76 Legislatura a Daniel Rangel Piñón como director del IIEL

Avala 76 Legislatura glosa del Tercer Informe de Gobierno en materia de jóvenes y deportes

Propone Vicente Gómez normar exposición digital indebida de infancias y adolescentes
  
SEP
10
2013
Redacción IM Noticias Morelia, Mich.
En reunión de trabajo, los diputados integrantes de las comisiones unidas de Comunicaciones y Transporte, y Seguridad Pública y Protección Civil, Rigel Macías Hernández, Marco Polo Aguirre Chávez y Olivio López Mújica, analizaron la iniciativa de ley de movilidad, tránsito y seguridad para Michoacán.
En la misma, estuvo presente la diputada Laura González Martínez, para exponer los aspectos más representativos de la iniciativa en mención, con la que se pretende, dijo, crear una verdadera cultura de seguridad vial.

La legisladora recordó que esta iniciativa fue presentada ante el Pleno el pasado mes de mayo, con la intención de reducir al menos 50 por ciento del número de accidentes viales, establecida en la Declaratoria del decenio de Acción para la Seguridad Vial 2011 - 2020 de la Organización de las Naciones Unidas.

González Martínez, destacó que actualmente los accidentes de tránsito son la principal causa de defunción entre jóvenes de 15 a 29 años de edad, asimismo, refirió que según cifras del INEGI, en Michoacán durante el 2012 se registraron 8 mil 523 accidentes de tránsito terrestres en zonas urbanas y suburbanas, presentándose el más alto índice en la capital moreliana, al registrar 5 mil 874 percances en este rubro.

Ante esta problemática, señaló que es necesaria la aprobación de una nueva ley que busque abatir los altos índices de accidentes viales, creando una verdadera cultura de prevención y que aborde tema de movilidad mediante la formulación de estrategias y programas de seguridad vial sostenibles, así como medidas de seguridad para conductores, peatones, escolares y personas con discapacidad.
Por su parte, el diputado Macías Hernández, dijo que la propuesta que promueve la legisladora coincide en muchos aspectos con la Ley de Transporte Público que está trabajando la comisión de Comunicaciones y Transporte que preside, por lo tanto, será necesario empatar en las coincidencias de ambas iniciativas para formular una ley que fortalezca la infraestructura vial y proporcione un transporte más seguro eficiente para los michoacanos.

Asimismo, el diputado Olivio López Mújica, encontró coincidencias en las propuestas que se incluyen entre esta iniciativa y las que el promueve en la Ley para personas con discapacidad, sobre todo en lo referente a la creación de una infraestructura a favor de una movilidad segura para los usuarios vulnerables.

Finalmente, el diputado Marco Polo Aguirre, presidente de la Comisión de Seguridad Pública y Protección Civil dijo que la LXXII Legislatura tiene en sus manos la oportunidad de crear un marco jurídico en materia de vialidad, transporte sustentable, grupos vulnerables y derechos humanos, a la altura de las principales ciudades del país, por lo que propuso crear mesas técnicas de las comisiones en turno, para que las propuestas sean analizadas, empatadas y presentadas para su aprobación.




INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México