DIC 112014 El Pleno del Congreso local aprobó exhortó al titular del Poder Ejecutivo Federal y a las Comisiones de Energía y de Hacienda y Crédito Público del Congreso de la Unión, para que en lo breve, en uso de sus facultades y atribuciones, realicen las acciones correspondientes a efecto de detener el alza a los precios de las gasolinas y combustibles fósiles. De igual forma, la propuesta presentada por el diputado Sergio Benítez Suárez, exhorta a las Comisiones de Energía y de Hacienda y Crédito Público del Congreso de la Unión, para que en uso de sus facultades y atribuciones, soliciten al titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público federal, un informe pormenorizado, así como la documentación necesaria, que refleje el destino de los recursos generados por el aumento al precio de las gasolinas del país, y de ser posible, sirvan remitir a esta soberanía dicha información para conocimiento. Ello, expresó, nos permitirá realizar un avance de los supuestos beneficios que se han ocasionado y tener certeza del destino de los recursos generados por el incremento a sus precios. Al hacer uso de la tribuna, Benítez Suárez resaltó la grave condición de pobreza que México enfrenta, donde la sociedad es testigo del encarecimiento en los precios de los productos con conforman la canasta básica, lo que lastima en sobremanera la parte más importante de nuestra sociedad: la economía familiar. Tales alzas, señaló, son consecuencia de la acción del Gobierno Federal y de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, quienes han perpetuado una condena de pobreza para las familias mexicanas, mediante el alza continua a los precios a las gasolinas, lo que provoca el aumento de cualquier producto al encarecerse su producción. Ante ello, Acción Nacional, subrayó, está claro en su posición para la eliminación de dichos aumentos comúnmente llamados gasolinazos, ya que el motivo para el que fueron creados había sido superado para el año 2012. |