ABR 272018 Lo anterior, luego que los diputados federales aprobaron que se suprimiera el arraigo, plasmado en la Carta Magna, porque se utilizó de forma discrecional, abusiva y se convirtió en un vehículo para la tortura. El arraigo es utilizado para retener entre 40 y 80 días a personas presuntamente vinculadas con la delincuencia organizada, con el fin de evitar que un imputado se sustraiga de la acción de la justicia; sin embargo, esta práctica derivó en observaciones del Alto Comisionado de Derechos Humanos de Naciones Unidas y de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH). López García expresó que es positiva dicha reforma y que la LXXIII Legislatura está preparada para la revisión y el mejoramiento del entramado jurídico legal que permita salvaguardar los derechos humanos de los michoacanos, por lo que una vez que se envíe al Congreso local la minuta de la misma, se deberá discutir en el pleno la adhesión. Cabe mencionar que para la aprobación de una reforma constitucional federal se requiere la aprobación de la Cámara de Diputados, el Senado de la República, y al menos 17 legislaturas locales. |