OCT 172013 Este jueves durante la sesión ordinaria del Poder Legislativo en la entidad, López Aceves presentó un posicionamiento por el 60 aniversario de la celebración del Voto Femenino en México, por lo que indicó que de los 113 municipios del Estado, cuatro se encuentran gobernados por mujeres emanadas del Partido Acción Nacional, convirtiéndose así, en el instituto político que más representación femenina aporta a la vida política de Michoacán. En Tribuna, la diputada del blanquiazul subrayó que la mujer ha desempeñado un papel fundamental y determinante en el desarrollo del País, "en México grandes mujeres trabajaron y lucharon por diversas causas, desde la obtención de un país libre e independiente, hasta la añorada implementación de un régimen político democrático para la nación". Indicó que a pesar de haber desempeñado papeles protagónicos en la obtención de proyectos y conquistas, por muchas décadas a las mujeres mexicanas les había sido negado un derecho humano inherente a la persona por el sólo hecho de serlo, el votar y ser votadas en las elecciones populares. López Aceves reiteró ante los integrantes de la Septuagésima Segunda Legislatura, "Acción Nacional es y ha sido, firme constructor en el reconocimiento pleno de los derechos políticos de las mujeres, mediante el otorgamiento de espacios para lograr el progreso de México. Durante su posicionamiento, la también integrante de la Comisión de Equidad de Género en el Congreso local, indicó que desde la obtención de las primeras diputaciones federales en 1946, el Partido Acción Nacional tuvo como prioridades legislativas, el trabajo e impulso por la homologación de los derechos entre hombres y mujeres, así como la inclusión de estas últimas en las decisiones políticas. Asimismo, durante 1952 sólo tres días después de haber tomado posesión como Presidente de la República Adolfo Ruiz Cortínez, Acción Nacional solicitó concluir el trámite de una iniciativa presentada en 1937, la cual reformaba la Constitución y se les reconocía a las mujeres su derecho al sufragio activo y pasivo. Más por presión que por convicción, el presidente se envuelve en la bandera y al año siguiente, publica la reforma a la constitución. Como es de apreciarse, Acción Nacional ha sido pionero en el reconocimiento y ejercicio pleno de los derechos políticos de la mujer; refirió que a 60 años de haber conseguido el reconocimiento del derecho al voto femenino, Acción Nacional lo celebra reafirmando su inalienable convicción y compromiso, por seguir trabajando en la consolidación de un Estado donde la mujer pueda acceder de forma plena, a una vida democrática; entendiendo a la democracia, como nuestra misma constitución la concibe, como un sistema de vida fundado en el constante mejoramiento económico, social y cultural. Cabe destacar que durante el 2011, Acción Nacional contendió por la gubernatura de Michoacán con Luisa María Calderón Hinojosa como candidata, quedando a un pequeño margen de ganar, así como también llevó de candidata a Josefina Vázquez Mota a la Presidencia de la República en el 2012. Finalmente reiteró que el reconocimiento del derecho a votar para elegir a sus gobernantes, representa para las mujeres un avance sustancial en el acceso a una vida de igualdades y oportunidades, también es cierto que mientras sigan existiendo mujeres ultrajadas en su hogar, acosadas en su trabajo, menospreciadas en sus ingresos, así como subestimadas en sus capacidades y mermadas en su salud, de poca cosa habrá de servir el que pueda depositar un voto en la urna, concluyó. |