A redoblar esfuerzos en la atención médica, llama Salomón Rosales

A redoblar esfuerzos en la atención médica, llama Salomón Rosales
MAS DE CONGRESO

Vicente Gómez impulsa a mujeres emprendedoras del Distrito XIX

Aprueba 76 Legislatura reformas al Código de Desarrollo Urbano del Estado de Michoacán

Reconoce 76 Legislatura a Margarita Arriaga Pierres con la Condecoración "Merito al Turismo Michoacano" 2025

Educación, eje transversal de la labor legislativa: Vicente Gómez Núñez

Así como piden una Palestina Libre, pidan un Apatzingán libre de doble cuota: Memo Valencia
  
OCT
23
2014
Redacción IM Noticias Morelia, Mich.
En el marco de la celebración del Día del Médico, el diputado Salomón Fernando Rosales Reyes exhortó a los trabajadores de la salud a redoblar esfuerzos en la atención de los michoacanos radicados en las zonas con mayores índices de marginación.

El legislador integrante de la Comisión de Salud y Asistencia Social de la 72 Legislatura consideró que, paralelamente, se deben implementar más programas de asistencia médica con la debida dotación de medicamentos y material de trabajo, principalmente en las zonas más marginadas de la entidad.

Reconoció que si bien la salud es una de las principales demandas de los michoacanos, durante años se registró un descuido importante en esa materia en las zonas de alta marginación, mismo que ya está siendo atendido.

Recordó que hace algunos meses, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) solicitó médicos para dar cobertura a cerca de 50 localidades ubicadas en zonas marginadas, convocatoria que tuvo poca respuesta.

Apuntó que además de influir factores como la incidencia delictiva en ciertas regiones, es también una realidad que un número importante de egresados buscan laborar en zonas urbanas; ante esa situación, dijo, deben procurarse programas e incentivos, que aunados a las acciones en materia de seguridad que ya se implementan, contribuyan a que los egresados se queden a trabajar en las zonas que más lo requieren.

Lo anterior, porque si bien se ha logrado un avance importante en la incorporación de beneficiarios a programas como el Seguro Popular, en muchas ocasiones las personas sólo cuentan con su tarjeta de afiliación pero no reciben los medicamentos o tratamientos completos que requieren para su recuperación.

El legislador del Grupo Parlamentario del PRI consideró que en ese esquema debe hacerse una revisión de la planeación del servicio social, si bien estimó que el apoyo a las zonas marginadas no sólo debe comprender a los médicos, sino también a abogados, ingenieros, contadores, ya que en las comunidades con mayores índices de marginación "se ocupan todos los perfiles".

Agregó que hoy, al celebrar el Día del Médico, y como integrante de la Comisión de Salud y Asistencia Social, "hacemos un exhorto para que la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), sus egresados, tengan esa vocación de dar lo mejor de sí para atender a los michoacanos como lo requieren.



INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México