FEB 172015 Laura González, legisladora del Partido Acción Nacional (PAN), y presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Congreso del Estado, informó que de 66 albergues que existen en la geografía michoacana por lo menos el 85 por ciento no se tiene información precisa, y señaló que es imposible tener un diagnóstico apegado a la realidad de la situación en la que viven los tres mil 519 niños que habitan en estos lugares. Es de señalar que de los 66 centros el 12 por ciento tienen un rezago socioeconómico medio y el 3 por ciento con rezago alto, mientras que del resto no se tiene información. La integrante del Partido Acción Nacional (PAN) resaltó que la falta de información se debe a que probablemente no hay un seguimiento continuo por parte de los sistemas DIF ya sea el estatal o los municipales. "Esta es la demanda que hemos estado insistiendo de manera muy reiterada a las autoridades para que puedan tener esta información para saber si las políticas públicas que están implementando son las adecuadas en materia de educación y salud para los chiquitos", mencionó en entrevista. Recordó lo ocurrido en el albergues de Mamá Rosa en el municipio de Zamora, así como una situación similar en el municipio de Lázaro Cárdenas, sin embargo, aseveró que son solamente dos albergues de los 66 que existen de quienes realmente se conoce su estado pero se requiere tener el mapa más completo de la situación que guardan los albergues en donde están estos niños. |