NOTICIAS  >  CAMPO
Zitácuaro da el 12° lugar a Michoacán en producción de granada

Zitácuaro da el 12° lugar a Michoacán en producción de granada
MAS DE CAMPO

Michoacán, primer lugar nacional en producción de guayaba: Sader

CEFOGA impulsa curso de inseminación artificial para ganaderos del municipio de Turicato.

Expo Agroindustrial Michoacán 2025: Un impulso al campo con visión de futuro

Tercera parte del aguacate para el Super Bowl está certificado

Convenio histórico: Gobierno Estatal protege a citricultores con firma de convenio para tomar el control del Tianguis Limonero
  
MAY
07
2021
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. Zitácuaro es el único municipio en donde se cultiva la granada, en una superficie superior a las 46 hectáreas, arrojando una cosecha de más de 46 toneladas, lo anterior de acuerdo con cifras del Sistema de Información Agroalimentaria y Pesquera (Siap).

Con esta producción el municipio del oriente michoacano da el 12° lugar a la entidad en el cultivo de este fruto, el cual es sembrado sólo por dos familias de productores, encabezadas por varones.

La granada es una fruta bastante llamativa a la vista, su tono rojizo característico llena de color nuestro chile en nogada o nuestras ensaladas y les brinda ese toque ácido.

Pero la fascinación por esta fruta tiene varias generaciones de antigüedad y existen evidencias de su cultivo desde hace 5 mil años en Persia, territorio que actualmente ocupa Irán.

Los fenicios extendieron su consumo en el Mediterráneo, y fueron los árabes quienes la introdujeron en España. Se le menciona en el mito griego de Perséfone, también en la Biblia y a partir de la Edad Media se le convirtió en un símbolo de la fertilidad.

En el país, se produce en 18 estados, siendo Guanajuato, Oaxaca, Morelos, Hidalgo, Jalisco y en 12° lugar Michoacán.

Se cuenta con mil 206 hectáreas cultivadas que arrojan una producción superior a las 8 mil 074 toneladas.


NOTICIAS  >  CAMPO
INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México