ENE 112019 El coordinador de los diputados de Morena informó a Marín Mollinedo que todas las fuerzas políticas representadas en la LXXIV Legislatura cerraron filas para exhortar al Ejecutivo federal a dar continuidad a la política de Zonas Económicas Especiales (ZEE), ya que este polígono representa un proyecto prioritario para la economía de Michoacán, y de suma relevancia para detonar el desarrollo en una región vulnerada por un rezago social histórico. Ramírez Bedolla celebró la determinación del Gobierno de México de dar continuidad a las ZEE, ya que para el caso del polígono que comparten Michoacán y Guerrero se tienen 12 cartas de intención para invertir más de 4 mil 500 millones de dólares por parte de empresas de los sectores farmacéutico, energético, logístico y agroindustrial. El coordinador de las ZEE a nivel nacional coincidió con el diputado en que el Puerto de Lázaro Cárdenas está llamado a ser un polo estratégico para el comercio internacional de México, ya que representa un puente entre los mercados asiático y norteamericano, con un gran potencial de crecimiento. El modelo de Zonas Económicas Especiales no se contrapone a la política de Zonas Libres que impulsa el Presidente Andrés Manuel López Obrador, subrayó Alfredo Ramírez, ya que incluso pueden ser esquemas complementarios para garantizar beneficios directos a los ciudadanos, y lograr una distribución más justa de la riqueza. Por lo anterior, añadió, los diputados de Morena proponen que alrededor de la ZEE Lázaro Cárdenas-La Unión se declare una Zona Libre en la que los pobladores de esta región con alto rezago social puedan percibir mayores salarios, recibir apoyos fiscales y gozar mejores precios en energéticos, además de fortalecerse la economía local con la reactivación de cadenas productivas, comerciales y de servicios. En esta reunión celebrada en Ciudad de México, en la que también estuvo presente Héctor Ramírez Reyes, secretario ejecutivo de la Autoridad Federal, Rafael Marín reiteró su apertura a escuchar las propuestas de los diversos sectores, instituciones y poderes públicos de Michoacán para consolidar a la ZEE como un proyecto de desarrollo integral; en este sentido, dijo estar dispuesto a definir una agenda conjunta de trabajo para agilizar el desarrollo de este polígono. |