
NOV 252025 El funcionario estatal indicó que la obra será libre de peaje y contará con mantenimiento y conservación permanentes hasta el término de la extensión de la concesión carretera. Esta iniciativa representa una inversión de 270 millones de pesos, y se realiza como parte del Plan Michoacán por la Paz y la Justicia, impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo junto con el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla. Estas acciones se suman a las ya realizadas en la región tales como el mantenimiento y conservación periódica hasta 2027 del libramiento Zamora-Jacona en 12.2 kilómetros; el tramo Jacona-Los Reyes-Peribán en 64.8 kilómetros; la carretera Tocumbo-Cotija-Puente Jaripo en 57.8 km; así como la recién renovada autopista libre de peaje Ecuandureo-La Piedad en 39.3 kilómetros. Además destacan la rehabilitación del Aeródromo de Zamora, la creación de la plataforma de adiestramiento de conductores de tractocamión en el Icatmi Zamora, y el fortalecimiento de la autopista de la agroexportación Uruapan-Zamora en un tramo de 161 kilómetros. Destacó que será gracias a una extensión del título de concesión con la empresa Red Carreteras de Occidente (RCO) la cual brinda mantenimiento a la Guadalajara-México, misma que también realizará la renovación de 3.6 kilómetros de la carretera El Sauz-La Rinconada. |