Wilma Zavala plantea reforma para que MPYMES sean proveedores preferentes

Wilma Zavala plantea reforma para que MPYMES sean proveedores preferentes
MAS DE CONGRESO

Xóchitl Ruiz respalda acción histórica para evitar reducción de penas en casos de feminicidio

Vicente Gómez Núñez rinde su primer informe de labores legislativas

Congreso del Estado participa en el Segundo Simulacro Nacional de Sismo

Avala Vicente Gómez cambios legislativos para eficientar labor de la FGE

Xóchitl Ruiz solicita que la iniciativa de Ley de la Fiscalía General sea analizada
  
JUN
26
2019
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. En Sesión Ordinaria celebrada este día en el Congreso del Estado de Michoacán, la diputada local, Wilma Zavala Ramírez, presentó un proyecto de reforma artículo 22 de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Prestación de Servicios Relacionados con Bienes Muebles e Inmuebles del Estado Libre y Soberano de Michoacán de Ocampo, para que las micro, pequeñas y medianas empresas, sociedades cooperativas, empresas ejidales y personas físicas, establecidas en el Estado sean proveedores preferentes, en igualdad de circunstancias, a las empresas del sector social.

En su exposición de motivos la legisladora zacapense señaló que según estadísticas del Sistema de Información Empresarial Mexicano (SIEM) el 99.88 por ciento de las empresas en el estado de Michoacán se encuentran en el rango de micro, pequeñas y medianas empresas, por lo cual resulta vital fortalecer a las mismas, a fin de generar desarrollo en la entidad.

"Ante ello impera la necesidad de regular la igualdad de circunstancias en la competitividad de la micro, pequeñas y medianas empresas en el ámbito legal y formal y de este modo también mejorar las condiciones laborales de quienes realizan estas actividades, como lo son principalmente mujeres, jóvenes y personas con discapacidad", externó.

Zavala Ramírez lamentó que en la actualidad y en muchas ocasiones estos sectores emprendedores, han tenido que enfrentar inestabilidad en dicha actividad, ya sea por la falta de mercado o bien por desconocer procedimientos y falta de oportunidades para comercializar sus productos.

"Es por ello, que la presente iniciativa de Decreto, tiene por objeto fortalecer el mercado de las micro, pequeñas y medianas empresa, para que sean consideradas como proveedores preferentes para las adquisiciones de mercancías, materias primas y bienes muebles, que efectúen las dependencias tanto del Poder Ejecutivo del Estado y los ayuntamientos, con el fin de elevar sus niveles de productividad, calidad y comercialización de los productos de los michoacanos emprendedores, y con ello contribuir al desarrollo económico del Estado", concluyó la diputada local.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México