Voto de confianza y no un cheque en blanco, apoyo a la Guardia Nacional: Javier Paredes

Voto de confianza y no un cheque en blanco, apoyo a la Guardia Nacional: Javier Paredes
MAS DE CONGRESO

En el PRI hacemos política sin demagogia, transparente, efectiva y sin autoritarismo: Memo Valencia

A construir acuerdos por Michoacán convoca Adriana Campos al rendir Primer Informe

Xóchitl Ruiz presentó más de 15 acciones en favor de la vida, la paz y el bienestar de Michoacán

Xóchitl Ruiz respalda acción histórica para evitar reducción de penas en casos de feminicidio

Vicente Gómez Núñez rinde su primer informe de labores legislativas
  
MAR
13
2019
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. El coordinador de la Representación Parlamentaria en la 74 Legislatura, Javier Paredes Andrade, dejó en claro que la aprobación de la minuta del decreto para la creación de la Guardia Nacional, es un voto de confianza para el Gobierno Federal, pero no representa un cheque en blanco.

Lo anterior, tras la sesión y con el voto unánime de los integrantes del Congreso del Estado, para aprobar las reformas a la Constitución que permite la creación del citado cuerpo de seguridad, el cual pretende restablecer el orden, tranquilidad y paz en la nación.

Paredes Andrade celebró que Michoacán se haya sumado al resto de las entidades federativas que ya han aprobado las reformas constitucionales, para demostrar que la tierra purépecha tiene la total disposición de contribuir en los cambios que requiere el país, con el objetivo firme de buscar las bases y sustentos para la seguridad de los mexicanos.

El representante popular único por Movimiento Ciudadano, añadió que esta es una muestra de que a través de la suma de esfuerzos y acuerdos al interior de la Junta de Coordinación Política (JUCOPO), los temas trascendentales para el país y estado pueden avanzar.

"Celebro que empiece a existir entendimiento, diálogo, respeto, pero sobretodo que nos empecemos a coordinar", manifestó.

Abundó que gracias a la participación ciudadana, organizaciones civiles, especialistas en la materia y la propia participación de los actores políticos, se modificó el modelo inicial que se pretendía implementar en la Guardia Nacional.

"Se pretendía militarizar, pese a que veníamos de un mal antecedente que era la Guardia Interior, que fue declarada inconstitucional por la propia Suprema Corte de la Justicia de la Nación y este ejercicio pretendía prácticamente lo mismo y por ello aplaudo que existiera la apertura para plasmar que la Guardia Nacional sea comandada por un mando civil y no militar", expuso.

Espero que con la creación de este nuevo cuerpo de seguridad, bajen los altos índices delictivos y de criminalidad, para que se restablezca la paz nacional, para que los mexicanos vivan en la tranquilidad.

Paredes Andrade ratificó que el apoyo a la propuesta impulsada por el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, es un "voto de confianza, pero no un cheque en blanco" y garantizó que se mantendrá vigilante de que el Gobierno Federal respete los derechos humanos y alcancé las expectativas que ha generado la Guardia Nacional.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México