DIC 292019 "Con la federalización de la nómina educativa, determinación en la que se sintió un fuerte respaldo de parte del gobierno de Andrés Manuel López Obrador, se resta presión a las finanzas públicas; pero ahora este tanque de oxígeno que íbamos a recibir es tirado por la borda con la intención del nuevo empréstito. Debimos aprovechar la oportunidad que esto nos daba para empezar a trazar una ruta de saneamiento de las economías del gobierno", señaló la legisladora. Para Portillo Ayala, los argumentos que presentó el gobierno para impulsar este nuevo endeudamiento resultan insuficientes. "Se nos dijo que se han reducido los recursos que la entidad recibe de la federación, situación que es falsa. También se dijo que, si no se aprobaban los nuevos impuestos, el gobierno estaría comprometido financieramente, pero en el proyecto de ley de ingresos ni siquiera ellos mismos tenían claro cuánto pretendían recaudar por los nuevos tributos y por supuesto que no les íbamos a aprobar un cheque en blanco", apuntó. Finalmente, la legisladora dijo que ella votó a conciencia en Comisiones y lo seguirá haciendo y que espera que todos los legisladores de las fuerzas de la coalición Juntos Haremos Historia lo hagan también en el pleno. "El gobierno y el partido en el poder están actuando como verdaderos esquiroles para la siguiente administración. Ellos saben que no tienen posibilidad alguna de retener el gobierno estatal en el siguiente período, y que MORENA y las fuerzas de izquierda ganaremos la elección del 2021. Debemos impedir que la administración que viene llegue atada de manos y comprometida económicamente", concluyó. |