Violencia feminicida en México requiere combate minuto a minuto: Araceli Saucedo

Violencia feminicida en México requiere combate minuto a minuto: Araceli Saucedo
MAS DE CONGRESO

GPPRI seguirá siendo oposición responsable que construye y propone: Adriana Campos Huirache

76 Legislatura tomó protesta a 109 nuevas personas juzgadoras representantes del Poder Judicial

Declaran abierto el Segundo Año Legislativo de la Septuagésima Sexta Legislatura del Congreso del Estado

Fracción Parlamentaria del PRD presentó su Primer Informe Legislativo

Revisa Vicente Gómez proceso de transición de magistraturas electas
  
DIC
10
2019
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. La violencia feminicida es realidad cotidiana en México, por lo que su visibilización es fundamental para que autoridades y sociedad la combatan minuto a minuto, subrayó la diputada Araceli Saucedo Reyes, coordinadora del Grupo Parlamentario del Partido de la Revolución Democrática en la LXXIV Legislatura en el Congreso del Estado.

La diputada por el Distrito de Pátzcuaro, consideró positivas las manifestaciones como el performance "El violador eres tú", que ha hecho eco en diferentes partes del mundo, y evidencia que las expresiones de violencia no son el camino efectivo para visibilizar una problemática tan grave y lacerante como la que día a día, minuto a minuto, enfrentan millones de mujeres en el planeta.

En el caso de México, refirió que la voz de la sociedad debe generar mayor eco en las autoridades para generar política pública que se aplique de manera cotidiana, con los recursos necesarios para su viabilidad.

Por ello, la legisladora consideró que el Gobierno Federal debe reconsiderar la postura asumida en torno a la violencia contra las mujeres, que quedó minimizada en el Presupuesto de Egresos de la Federación para el ejercicio fiscal 2020, en donde hubo un recorte sustancial de recursos destinados a la atención y combate de este flagelo nacional.

Recordó que la violencia contra las mujeres es un problema de gran dimensión y una práctica social ampliamente extendida en todo el país, tanto que el INEGI reporta que 66 de cada cien mujeres de 15 años y más, han experimentado al menos un acto de violencia de cualquier tipo.

Araceli Saucedo Reyes explicó que la violencia emocional, física, sexual, económica, patrimonial o de discriminación laboral, es ejercida por diferentes agresores, que van desde la pareja, el esposo o novio, algún familiar, compañero de escuela o del trabajo, alguna autoridad escolar o laboral o bien por amigos, vecinos o personas conocidas o extrañas.

De esta manera, la legisladora subrayó que se deben potenciar los esfuerzos desde todas las trincheras, para combatir el flagelo de la violencia de género que afecta a más de la mitad de la población en México, con acciones efectivas y recursos suficientes.



INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México