
MAR 262014 La presidenta del sistema estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), Patricia Mora de Vallejo, reconoció que la violencia generada en los municipios de Tierra Caliente dejó en la orfandad a niños inocentes. Señaló que ha mantenido contacto permanente con las presidentas de los sistemas DIF de los ayuntamientos de Apatzingán, Coalcomán, Tepalcatepec y Lázaro Cárdenas, con la finalidad de proporcionar atención integral a los menores afectados. Mencionó que en este momento no se cuenta con una base de datos detallada sobre el número de infantes en situación de desamparo al no contar con sus padres, sin embargo, dejó en claro que se les dotará de apoyo psicológico, médico, alimentario y educativo. La primera dama michoacana enfatizó que el sistema para el Desarrollo Integral de la Familia procurará dejar a los niños dentro del núcleo de sus familiares directos mientras no se reciban otras indicaciones por parte del Ministerio Público. Por su parte, la directora del DIF Michoacán, Nelly Sastré Gasca, asegura que se trabaja en la integración de una base de datos para tener una idea más clara de las dimensiones de esta problemática, que se ha acentuado de manera particular en el municipio de Apatzingán. Mencionó que se ha solicitado un recurso económico especial para atender puntualmente a este tipo de situaciones, que demandan trabajo social y psicológico, así como asesoramiento legal para los familiares de los infantes en orfandad. "En este momento no hemos puesto a disposición a ninguno de los niños con estas características, estamos tratando de que se queden con la familia, con quienes ellos quieren y con quien los quiere, nosotros vamos a dar seguimiento a los trámites de tutelas", concluyó la funcionaria. |