Violaría la ley creación de comisión para dar seguimiento al estado de salud de FVF: Elías Ibarra

Violaría la ley creación de comisión para dar  seguimiento al estado de salud de FVF: Elías Ibarra
MAS DE CONGRESO

Congreso del Estado aprueba su Presupuesto de Egresos para el Ejercicio Fiscal 2026

Memo Valencia el único diputado que votó contra el abusivo aumento al presupuesto del Congreso

Designa 76 Legislatura a Daniel Rangel Piñón como director del IIEL

Avala 76 Legislatura glosa del Tercer Informe de Gobierno en materia de jóvenes y deportes

Propone Vicente Gómez normar exposición digital indebida de infancias y adolescentes
  
JUL
11
2013
Redacción IM Noticias Morelia, Mich.
Es improcedente y violaría la ley la creación de una comisión para dar seguimiento al estado de salud del mandatario estatal con licencia Fausto Vallejo Figueroa, afirmó el diputado Elías Ibarra Torres, quien señaló que por tal motivo las y los diputados del Grupo Parlamentario del PRD votaron en contra de la propuesta.

En entrevista el legislador por el distrito de Huetamo, explicó que dicha propuesta no fue avalada por los diputados del sol azteca porque no es competente el Congreso del Estado para investigar o dar seguimiento al estado de salud del Ejecutivo Estatal.

Aunado a lo anterior, dijo, dicha propuesta violaba el artículo sexto fracción dos de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en el que se establece "la información que se refiere a la vida privada y los datos personales será protegida en los términos y con las excepciones que fijen las leyes".

Además que la Norma Oficial Mexicana NOM 168 - SSA1 - 1998, establece que dicha información solo puede otorgarse al paciente, familiar, tutor, representante jurídico o autoridad competente, y que las únicas autoridades que pueden solicitar los expedientes clínicos son la autoridad judicial, órganos de procuración de justicia y la sanitaria.

Elías Ibarra expuso que en todos los establecimientos para la atención médica, la información contenida en el expediente clínico será manejada con discreción y confidencialidad, atendiendo a los principios científicos y éticos que orientan la práctica médica y sólo podrá ser dada a conocer a terceros mediante orden de la autoridad competente o a CONAMED, para arbitraje médico.

El diputado local y presidente de la Comisión de Salud y Asistencia Social en la LXXII Legislatura expuso que además en la Ley Estatal de Salud establece en su artículo cuarto que solo las autoridades sanitarias, el gobernador del estado, la propia Secretaría de Salud y la comisión estatal para la protección contra los riesgos sanitarios es quien puede requerir dicha información.

Por lo anterior, añadió, queda claro que no es competencia del Poder Legislativo hacerlo, porque de lo contrario se estaría violando la norma técnica y la propia ley federal y estatal en materia de salud.

Asimismo el legislador del sol azteca puntualizó que la información del estado de salud del gobernador no es pública, ya que no se encuentra en posesión de ninguna entidad gubernamental.

El Poder Legislativo, agregó, debe respetar la propia declaración universal de los Derechos Humanos en la que se establece que toda persona tiene derecho a que se le respete su intimidad, salvo que la orden provenga de la autoridad competente y por escrito.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México