Vigilaremos que aumentos a servicios y derechos en municipios no rebasen el 3 %: López Meléndez

Vigilaremos que aumentos a servicios y derechos en municipios  no rebasen el 3 %: López Meléndez
MAS DE CONGRESO

La extorsión en Michoacán no se denuncia por miedo: Memo Valencia

Congreso del Estado aprueba reforma constitucional para combatir extorsión en el país

Avala 76 Legislatura reforma constitucional para que Senado ratifique grados superiores de la Guardia Nacional

Presenta Vicente Gómez Núñez informe de la Comisión de Seguridad Pública y Protección Civil

Adriana Campos Huirache exige justicia por asesinato de migrante michoacano y expresa solidaridad con su familia
  
JUL
19
2016
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. Vigilaremos que aumentos a servicios y derechos en municipios
no rebasen el 3 por ciento, adelantó Manuel López Meléndez
El Congreso del Estado será vigilante de que los ayuntamientos no realicen incrementos a servicios y derechos que se ofrecen a los ciudadanos en las leyes de ingresos 2017, con la finalidad de no afectar la economía de las y los michoacanos, aseguró el diputado presidente de la Comisión de Programación, Presupuesto y Cuenta Pública del Congreso del Estado, Manuel López Meléndez.
Al recordar que los ayuntamientos deberán elaborar ya sus leyes de ingresos mismas que deberán estar listas antes del 31 de agosto, en estas se deben consignar los incrementos en servicios, los cuáles expuso no pueden ser superiores al 3 por ciento.
Señaló que los aumentos que se realicen a estos rubros no puede ser mayor a la inflación, por lo que se estima quedaran en un tres o cuatro por ciento, por lo que hizo un llamado a los presidentes municipales a no considerar aumentos desmedidos en tarifas y derechos.
Si bien dijo que es común que se incurra en errores a la hora de hacer las leyes de ingreso, comentó que estos serán revisados con lupa por parte de la LXXIII Legislatura Local, esto con la finalidad de que los ciudadanos no vean más lastimada su economía familiar.
Asimismo, recordó que ahora será el Congreso del Estado el que establezca los límites para los incrementos en la tarifa de agua, Por ello, esto con la finalidad de que sean acordes al índice inflacionario.
El presupuesto de egresos de los ayuntamientos, aclaró, deberán pasar por el tamiz del Congreso del Estado ya que es lo que se establece en las leyes de Coordinación Fiscal y de Planeación Hacendaria.


INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México