Veterinarios nicolaitas, con formación por encima del estándar

Veterinarios nicolaitas, con formación por encima del estándar
MAS DE UNIVERSIDAD

Estudiante nicolaita si aún no cuentas con tu credencial institucional, tramítala y obten diversos beneficios

UMSNH pone al alcance de las y los egresados del área económico administrativa opciones para seguirse preparando

Con fortaleza y unidad, UMSNH conmemora el 115 aniversario del inicio de la Revolución Mexicana

Facultad de Ciencias Físico Matemáticas celebra su 57 aniversario con la reacreditación de su licenciatura por cinco años 

143 egresadas y egresados de la UMSNH recibirán el Premio Ceneval al Desempeño de Excelencia EGEL
  
SEP
29
2014
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. Por encima de la media nacional, esto es con un 34.06% de alumnos con desempeño satisfactorio y sobresaliente, así fueron los resultados del Examen General para el Egreso de la Licenciatura, EGEL, aplicado a la generación 44 de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la Universidad Michoacana.

Así lo informó el director de la dependencia, José Luis Solorio Rivera quien dijo que el promedio de las instituciones de educación superior en el país es del 30%, lo que significa no sólo que los médicos veterinarios nicolaitas cuentan con los conocimientos y habilidades necesarios para iniciarse eficazmente en el ejercicio de la profesión, sino que el resultado de su formación está por encima del estándar.

Como se recordará, la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia (FMVZ) fue la primera sede de la aplicación de la prueba en la Universidad Michoacana, y desde entonces el instrumento diseñado por el Centro Nacional de Evaluación para la Educación Superior, A.C, es obligatorio y al mismo tiempo una opción para que puedan titularse los egresados de su licenciatura.

En ese sentido, Solorio Rivera explicó que la totalidad de los pasantes presentan la prueba como un requisito para su titulación, y sólo quienes muestran un desempeño satisfactorio pueden optar por titularse con ella. Esta jornada los evaluados fueron 185 de la generación 2008-2014, de los cuales 64 lo resolvieron satisfactoriamente y dos más, Yesenia García Rivera y Manuel García Martínez, fueron calificados como sobresalientes. Cabe mencionar que la prueba fue también presentada por 23 egresados de generaciones anteriores, de los cuales 5 resultaron con desempeño satisfactorio.

Por su parte la Responsable Operativa del EGEL en Michoacán y Coordinadora de Planeación y Evaluación Educativa de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, Leslie Gárate Gallardo recordó que las Áreas de Evaluación son: Medicina (Diagnóstico clínico y tratamiento médico quirúrgico); Zootecnia y Manejo reproductivo (Mejoramiento genético, eficiencia reproductiva y cirugía zootécnica); Nutrición e Infraestructura (Recursos forrajeros, alimentación animal, infraestructura y bienestar animal); y Salud pública, Epidemiología y Calidad e inocuidad alimentaria.

El testimonio de desempeño satisfactorio se otorga a sustentantes que obtienen al menos tres de las cuatro áreas con desempeño satisfactorio; mientras que el sobresaliente es para quienes lo tienen así, en por lo menos dos de las áreas.

Finalmente los funcionarios coincidieron en señalar que la aplicación de la prueba también les permite contar con elementos confiables que apoyen los procesos de planeación y evaluación curricular, así como para emprender acciones de mejoras académicas o adecuación de planes y programas de estudio. Será el Secretario Académico de la Universidad, David Rueda López, quien haga entrega de los Testimonios a cada uno de los evaluados, el próximo 8 de octubre, de acuerdo a los informantes.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México