DIC 022015 Expuso que ello ayudaría a prevenir hechos lamentables como los que ocurrieron el pasado 6 de enero en el municipio de Apatzingán, donde la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) acreditó que hubo uso excesivo de la fuerza por parte de los elementos de la Policía Federal y que ello derivó en la privación de la vida de cinco personas y la ejecución extrajudicial de una más. El también presidente de la Comisión de Hacienda y Deuda Pública, informó que la semana pasada la Comisión de Puntos Constitucionales dictaminó como procedente la propuesta, dando a lugar a la iniciativa, ya que no contraviene ninguna disposición en la Constitución federal y local. El siguiente paso será que la Mesa Directiva del Congreso del Estado turne la iniciativa a las comisiones correspondientes para que de nueva cuenta sus integrantes elaboren un estudio y analicen a profundidad la propuesta y dictaminen su procedencia. Entre las propuestas elaboradas por Villegas Soto en esta materia de seguridad y procuración de justicia se encuentra establecer un control técnico mediante mediciones y evaluaciones trimestrales a las áreas de Seguridad Pública y Procuración de Justicia. Para ello, el legislador panista propone modificar el artículo100 de la Constitución Política del Estado de Michoacán; adecuaciones a la Ley del Sistema de Seguridad Pública en su artículo 16, en el que se incluye una comparecencia por parte del titular de esta institución en el que se dé cuenta del nivel de cumplimiento de los indicadores técnicos y de la información previamente solicitada por los diputados. Asimismo, reformas a la Ley Orgánica de la Procuraduría General de Justicia en su artículo 30, referente a las atribuciones del titular de la dependencia para adicionar la fracción XLII Bis; a la Ley Orgánica y de Procedimientos del Congreso local en su artículo 85, fracción IV, y a la fracción IV Bis, entre otras. |