Urge Sarbelio Molina a revalorar decreto de gratuidad en educación media superior y superior

Urge Sarbelio Molina  a revalorar decreto de gratuidad en educación media superior y superior
MAS DE CONGRESO

Invita Vicente Gómez al Tercer Festival del Pan, Puruarán 2025

Informa Vicente Gómez sobre programas y acciones de Casa Enlace de Tacámbaro

Se suma Congreso del Estado a jornadas para la lucha contra el cáncer de mama

Participa Vicente Gómez en el último tramo de la Cabalgata Morelos

Atiende Vicente Gómez al sector educativo del Distrito XIX
  
DIC
17
2012
Violeta Gil Morelia, Mich.
El diputado Sarbelio Molina Vélez, cuestionó el concepto de gratuidad, ante el aprieto económico que este decreto representa para las instituciones de educación media superior y superior en el estado, consideró que es necesario hacer una revaloración en este aspecto sobre todo porque pone en riesgo la calidad de la educación en Michoacán.

Recordó que desde que el era dirigente nacional y se dio a conocer el decreto de gratuidad por parte del gobierno del estado, expresó que era una "medida electorera que buscaba cooptar los votos de los jóvenes y de sus familias".

En ese sentido, ahora como diputado integrante de la Comisión de Educación del Congreso del Estado, expresó que se debe revisar de manera puntual, ya que en principio la gratuidad es buena, pero debió haberse hecho primero un diagnóstico muy profundo de cuáles eran las condiciones de cada una de las instituciones.

Agregó que se han acercado directos de los diversos subsistemas quienes le han manifestado un gran desencanto y un grave problema en esta materia, en medio de una crisis financiera por la que atraviesa el gobierno del estado, y que el gobierno anterior no entregó en su totalidad el pago del convenio del concepto de gratuidad.

Ejemplificó que el IMCED, captaba alrededor de 58 millones de pesos anuales en ingresos propios, pero al momento de llegar el decreto de gratuidad el gobierno del estado solamente entrega la mitad de este monto. Lo anterior quiere decir que la calidad de la educación bajó a la mitad, además de que la cobertura no se amplió, al igual que el tema de la actualización y capacitación de los propios trabajadores y docentes del IMCED, por lo tanto tampoco aumentó el tema de de infraestructura.

Que me den elementos suficientes cada uno de los directores de las instituciones para aprovechar que se va a comenzar a trabajar el tema del presupuesto para hacer una revisión puntual del tema de la gratuidad, para saber si conviene mantenerlo, hacer una modificación, o ser más creativos, como la creación de un fideicomiso para el tema de la infraestructura de la universidad.

"El tema de la gratuidad lo vamos a revisar puntualmente, vamos a ver cómo andan las finanzas del gobierno, si alcanzan porque por mantener una medida que en un momento fue populista y que en un momento pudiera traer alguna consecuencia", afirmó.

Finalmente expresó que la legislatura pasada no previó el tema del presupuesto al momento de aprobar el decreto de gratuidad.

"A grandes males grandes remedios, más vale ponerse colorado una vez que varias veces, el tema de la gratuidad requiere de una cirugía mayor, el problema más grave sería que los grupos sociales se manifestaran ante esta medida. Creo que hay que correr el riesgo, los costos pueden ser muy altos, pero a mediano plazo los resultados pueden ser mejores de cómo se está actualmente", concluyó el diputado.


INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México