JUN 252019 De acuerdo con el coordinador del Grupo Parlamentario de Morena, con esta iniciativa se prevé, además de reducir gastos en papeletas de elección y certificados de la misma, agilizar el proceso de obtención de resultados electorales y, por ende, dar una mayor certeza al desenlace del proceso comicial correspondiente. "Es necesario que trabajemos en reducir los costos que implica un proceso electoral, la ciudadanía lo demanda y se ha visto reflejado en la participación del electorado", enfatizó el diputado local por el Distrito 10. Resaltó además que con su iniciativa se reducen las posibilidades de que existan errores en la captación de votos, fortaleciendo así el ejercicio democrático consagrado en el artículo 116 fracción IV de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. "Si bien la implementación de la urna electrónica pudiera parecer costosa en su etapa inicial, entre otros beneficios, su uso reduciría los costos a mediano plazo en la realización de los procesos democráticos, dado que generaría importantes ahorros en la elaboración de la documentación y materiales electorales", enfatizó. Finalizó al resaltar que, "? la incorporación de tecnología como medio alternativo en los procesos democráticos, tiene la intención de mejorar los procesos electorales en Michoacán, así como en el desarrollo de los mecanismos de participación ciudadana establecidos en la ley de la materia, como el referéndum, plebiscito y las consultas ciudadanas; inclusive podría ser también utilizado en elecciones internas de partidos políticos y sindicatos". |