Urge la colegiación y capacitación del Colegio de Abogados Indígenas

Urge la colegiación y capacitación del Colegio de Abogados Indígenas
MAS DE JUSTICIA

Identifican a los 2 fallecidos en accidente de moto ocurrido en Villas del Pedregal

Rescata FGE a canino en situación de maltrato en Tarímbaro

Emiten primera resolución para combatir prácticas irregulares en el Poder Judicial; inhabilitan a notificadora

Identificado el automovilista asesinado en la tenencia de La Mira

Vinculan a proceso a tres policías municipales por abuso de autoridad, cometido en agravio de un estudiante en Uruapan
  
JUL
10
2015
STAFF IM Noticias Uruapan, Mich.
Las actuales circunstancias demandan la colegiación y la capacitación en materia de juicio oral de manera urgente de los abogados y particularmente los miembros del Colegio de Abogados Indígenas.

Lo anterior fue señalado por el presidente de dicho cuerpo colegiado, Jairo Valdez Felipe, durante el acto conmemorativo al Día del Abogado y primer aniversario de la fundación del Colegio de Abogados Indígenas, en el que estuvo Juan Antonio Magaña de la Mora, presidente del Supremo Tribunal de Justicia.

Agregó que el objetivo de esta agrupación, única en su tipo en el país, es la de fomentar el espíritu de equidad, liberta y la defensa de los derechos de los indígenas, a fin de garantizar la autonomía y la libre autodeterminación de los pueblos.

También hizo un llamado a los miembros del Colegio de Abogados Indígenas, en el sentido de fijarse nuevas y grandes metas, a fin de contribuir a la restauración del tejido social, la dignificación de la profesión del abogado, cuya norma suprema es la justicia y la moral.

Por su parte, Magaña de la Mora, ser Abogados implica más que desarrollar una actividad laboral, la de velar por las causas justas y conducirnos con transparencia.

Añadió que los Abogados desde cualquier trinchera, tienen la obligación de conducirse con respeto ante las instituciones, ya que de esta forma se fortalece el estado de derecho.

Estuvieron también, Reynaldo Arturo Cruz Santoyo y Francisco Javier Flores Ramírez, del Colegio de Abogados de Michoacán; Alma Rosa Ochoa Ramírez, directora de la Casa de la Cultura Jurídica, y el juez quinto de distrito Jorge Armando Wong Aceituno, entre otros.

Se les tomó protesta a 37 nuevos miembros con los que suman 72 la membresía del Colegio de Abogados Indígenas de Michoacán.


INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México