Una visión más amplia para una mejor sociedad: Rueda López

Una visión más amplia para una mejor sociedad: Rueda López
MAS DE UNIVERSIDAD

Estudiante nicolaita si aún no cuentas con tu credencial institucional, tramítala y obten diversos beneficios

UMSNH pone al alcance de las y los egresados del área económico administrativa opciones para seguirse preparando

Con fortaleza y unidad, UMSNH conmemora el 115 aniversario del inicio de la Revolución Mexicana

Facultad de Ciencias Físico Matemáticas celebra su 57 aniversario con la reacreditación de su licenciatura por cinco años 

143 egresadas y egresados de la UMSNH recibirán el Premio Ceneval al Desempeño de Excelencia EGEL
  
AGO
07
2014
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. Hoy en día es de suma importancia la formación integral de los estudiantes, ya que a través de ésta, los alumnos cuentan con una visión más amplia respecto a lo que se tiene que hacer para lograr una mejor sociedad, afirmó el Secretario Académico de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), David Xicoténcatl Rueda López.

Al hacer uso de la palabra e inagurar el taller "Arte Ambiental", actividad enmarcada en el Primer Foro Estudiantil Por una sustentabilidad universitaria, Rueda López, señaló que son precisamente este tipo de talleres, los que permiten aterrizar ideas en materia de sustentabilidad y contribuyen en gran medida al mejoramiento ambiental, en este caso, de la secundaria técnica número 136.

Por su parte Roberto García Acevedo, coordinador del Plan Ambiental Institucional (PAI), de la UMSNH, señaló que como parte de las actividades del taller, tanto los alumnos como los docentes que imparten el curso, crearán un jardín en la secundaria antes mencionada, el cual contará con características especiales: la mitad será de carácter artístico, mientras que la parte restante será de tipo productivo debido a que se cultivarán hortalizas.

Resaltó que en la cuestión ambiental y de botánica los responsables serán profesores de la Facultad de Biología de la UMSNH y por lo que toca a la apariencia estética del lugar, participarán catedráticos de las Facultades de Arquitectura y Bellas Artes, mientras que los alumnos y docentes de la Facultad de Ingeniería Civil serán los encargados de la construcción del mismo.

Finalmente, García Acevedo dijo que que el Plan Ambiental Institucional (PAI) es un organismo de la UMSNH, que depende de Secretaría Académica, creado para el diseño, implementación y seguimiento de las políticas ambientales que conducen a la institución hacia una actuación responsable, comprometida con el ambiente, con la comunidad universitaria y con el entorno socio ambiental.

El "Taller de arte ambiental" se desarrollará del 7 al 16 de agosto en las instalaciones del Centro de Información de Arte y Cultura de Nuestra Máxima Casa de Estudios y será impartido por destacados especialistas en la materia quienes a su vez, forman parte de la plantilla docente de la UMSNH.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México