Una efectiva protección a periodistas demanda CEDH

Una efectiva protección a periodistas demanda CEDH
MAS DE CONGRESO

La extorsión en Michoacán no se denuncia por miedo: Memo Valencia

Congreso del Estado aprueba reforma constitucional para combatir extorsión en el país

Avala 76 Legislatura reforma constitucional para que Senado ratifique grados superiores de la Guardia Nacional

Presenta Vicente Gómez Núñez informe de la Comisión de Seguridad Pública y Protección Civil

Adriana Campos Huirache exige justicia por asesinato de migrante michoacano y expresa solidaridad con su familia
  
JUN
06
2017
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. Para la Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH) se requiere en Michoacán de esquemas efectivos de protección para el ejercicio periodístico, garantizando que la libertad de prensa se ejerza sin cortapisas y con las garantías de legalidad y seguridad jurídica que esta profesión amerita.

A propósito del Día de la Libertad de Expresión, que se conmemora este 7 de junio, esta Comisión considera que ningún mecanismo de protección funcionará adecuadamente mientras no se tenga una efectiva procuración de justicia, si se toma en cuenta que más del 50 por ciento de las agresiones a representantes de medios de comunicación provienen de servidores públicos.

En ese sentido este organismo demanda que se realicen investigaciones prontas y eficaces, toda vez que el derecho a la justicia y a la verdad garantiza que los casos de asesinatos y desapariciones de periodistas no queden en la impunidad y los responsables reciban las sanciones que conforme a la ley correspondan.

Este organismo reitera su respaldo a la familia del propietario de Canal 6 TV de Múgica e insiste en su llamado para que se realicen todas las actuaciones que sean necesarias para su localización, así como para salvaguadar la vida, la integridad y seguridad personal de sus familiares y las personas que laboran en ese medio de comunicación. La CEDH mantiene la investigación derivada de la queja APA/208/17 que se abrió a través de la Visitaduría Regional de Apatzingán.

Esta Comisión se pronuncia porque se implementen los mecanismos de coordinación con la Federación para dar seguimiento a las agresiones a periodistas; y para que las autoridades realicen un monitoreo constante que permita prevenir la violencia contra los integrantes de este gremio.

En los últimos tres años la CEDH tiene un registro de 17 quejas por violación a los derechos humanos de periodistas. En lo que va de este año suman cinco las quejas registradas.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México