Un retroceso la desaparición de la Secretaria de la Mujer, insiste Cristina

Un retroceso la desaparición de la Secretaria de la Mujer, insiste Cristina
MAS DE CONGRESO

La extorsión en Michoacán no se denuncia por miedo: Memo Valencia

Congreso del Estado aprueba reforma constitucional para combatir extorsión en el país

Avala 76 Legislatura reforma constitucional para que Senado ratifique grados superiores de la Guardia Nacional

Presenta Vicente Gómez Núñez informe de la Comisión de Seguridad Pública y Protección Civil

Adriana Campos Huirache exige justicia por asesinato de migrante michoacano y expresa solidaridad con su familia
  
SEP
10
2015
Redacción IM Noticias Morelia, Mich.
Las políticas públicas en perspectiva de género siempre han sido abanderadas por la izquierda, los avances para este sector que los gobiernos perredistas lograron realizar en el estado están en riesgo, aseguró Cristina Portillo Ayala, presidenta de la comisión de Equidad y Género de la LXXII legislatura del congreso local.

Cristina Portillo, afirmó que el buscar la desaparición de la secretaria de la mujer para crear un instituto de igualdad sustantiva, es acción que da paso a un retroceso y es totalmente contrario a las políticas públicas con perspectivas de genero que los gobiernos de izquierda impulsan.

"Es preocupante este tipo de acciones que atentan contra el reconocimiento de los derechos de las mujeres, luchare desde mi trinchera por no permitir la desaparición de la Secretaria de la mujer ya que sería un verdadero retroceso" aseguró la presidenta de la comisión de equidad y género del congreso, Cristina Portillo.

A nivel internacional la experiencia que se tiene cuando hay crisis financiera, la primera acción que se implementa por parte de los gobernantes erróneamente es realizar un recorte a los sectores de las mujeres, jóvenes, niños e indígenas, subrayo que Michoacán no debe de entrar a esa dinámica, aseguró Cristina Portillo.

La secretaria de la mujer no representa una carga financiera para el estado ya que de presupuesto estatal en el 2015 ejerció, 28'256,910 millones de pesos y su presupuesto federal etiquetado ascendió a 26'268,825 millones de pesos dando un total de 54'525,735 millones de pesos, aseveró Portillo Ayala.

Aseguró que la secretaria de la mujer fue creada siendo sus principales atribuciones formular, promover, concertar y gestionar ante las instituciones competentes, programas, proyectos y acciones con perspectiva de género, así como su instrumentación, ejecución, seguimiento y evaluación, evitando toda forma de discriminación, así como promover, instrumentar y evaluar de forma transversales programas, proyectos y acciones que le faciliten a las mujeres en el pleno desarrollo de sus potencialidades.

Una de las más importantes atribuciones que la SEMUJER tiene es la de proponer al Gobernador del Estado, las iniciativas de ley en lo relativo a los derechos de las mujeres, además de coordinar la asesoría jurídica y el apoyo psicológico y de defensa de los derechos de las mujeres e impulsar acciones que contribuyan a prevenir, atender, sancionar y erradicar la violencia contra la mujer, entre otras.

De la misma manera se promueve la creación de centros municipales de atención a las mujeres, en coordinación con los ayuntamientos, con el objeto de atender las necesidades de las mujeres michoacanas.

Por último, recalco, que el estado ha sufrido un incremento considerable en la violencia de género y feminicidos, por lo que considera desafortunada la decisión tomada en este momento, ya que Michoacán se encuentra sumergido en la más profunda crisis por falta de atención a la violencia contra las mujeres y por esta razón el gobierno federal y el grupo de trabajo de expertas, están por determinar si se aplica o no la Alerta de Género en Michoacán, teniendo como plazo los primeros días del mes octubre.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México