UMSNH y DIF signan convenio de colaboración

UMSNH y DIF signan convenio de colaboración
MAS DE UNIVERSIDAD

UMSNH reafirma compromiso con los principios éticos; inauguran 1er Coloquio Nacional de Ética y Bioética

Yarabí Ávila participa en las Mesas de Diálogo del Plan Michoacán por la Paz y la Justicia

En la Universidad Michoacana no se gestan movimientos vandálicos, ni violentos, afirma Yarabí Ávila

CIEES avala calidad educativa del programa de Ingeniería Mecatrónica de la UMSNH

Instituciones de Educación Superior y Gobierno de México hacen sinergia en favor de la educación
  
ENE
11
2022

La Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH) y el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia Michoacana (DIF) signaron convenio de colaboración en materia de servicio social y prácticas profesionales, con ello, los estudiantes y pasantes podrán participar en el programa "Nicolaitas por el Bienestar" que desarrolla el gobierno del estado a través de esta dependencia.

La firma del presente convenio estuvo a cargo de la presidenta honoraria del DIF Estatal, Grisel Tello Pimentel, el rector de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, Raúl Cárdenas Navarro, la directora general del DIF, Paula Edith Espinosa Barrientos, y la directora de Vinculación y Servicio Social de la UMSNH, Ana Teresa Malacara Salgado, de esta forma se establecen las bases para el trabajo coordinado a fin de que los universitarios puedan realizar sus prácticas profesionales en esta dependencia del gobierno estatal.

El convenio, sostuvieron durante el evento protocolario celebrado en la sede de rectoría de Ciudad Universitaria, contempla crear las condiciones para que alumnos y pasantes nicolaitas con licenciaturas afines al objeto social del DIF Estatal, tengan la oportunidad de poner en práctica los conocimientos adquiridos en el aula, mediante la realización de servicio social y prácticas profesionales en el programa "Nicolaitas por el Bienestar" que desarrolla el propio DIF.

Asimismo, estipula que el servicio social tendrá una duración mínima de 480 horas, por un tiempo no menor a seis meses ni mayor a un año, en tanto que las prácticas profesionales tendrán una duración de acuerdo a cada caso en particular que la licenciatura así lo requiera, al término de este tiempo el DIF Estatal emitirá cartas de terminación por el tiempo que hayan participado.

Tanto la UMSNH como el DIF Estatal se comprometen a trabajar de manera conjunta en la elaboración de un plan de trabajo en beneficio de los alumnos y pasantes participantes, así como operar el programa de manera coordinada y supervisar su buen desempeño en las diferentes actividades que así lo requieran.

Finalmente, mediante el presente convenio se establece que el DIF Estatal comunicará a la Universidad Michoacana a través de su Departamento de Servicio Social sobre los programas, perfil académico y espacios disponibles para los estudiantes nicolaitas, a quienes les brindará la capacitación necesaria para el mejor desempeño en el desarrollo de sus actividades.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México