
DIC 072014 Con un rostro que se muestra sincero y con una voz que lo ratifica, el profesor Hill Arturo del Río comentó en una entrevista ofrecida a varios medios de comunicación que con su historia, de más de 500 años, la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH) es una pieza fundamental para lograr la transformación que se necesita para superar la difícil etapa que atraviesa la sociedad, no sólo en el estado sino en todo el país, pues indicó que la Máxima Casa de Estudios es generadora de valores y por ello urgió a que haya mayor vinculación con la sociedad, disciplina, transparencia, trabajo en los procesos de acreditación y de certificación, para así medir la eficacia de los programas educativos y de esta manera impulsar a los profesionistas nicolaitas para que coadyuven en la transformación de México. Sobre el tema, el académico mencionó: "Hoy en día las universidades públicas requieren de instituciones creíbles que permitan medir la eficiencia y la eficacia de sus programas, y eso se logra a través de los procesos de acreditación y de certificación; también, debe haber una estrecha vinculación con la sociedad, producir a profesionistas que sean capaces de transformar a México, que sea una universidad generadora de conocimiento, y esa capacidad la tenemos, pero hay que evidenciarla de una forma más exponencial, y podemos lograrlo con el esfuerzo de todos -alumnos, maestros y trabajadores de la Universidad-". Igualmente, en el mismo contexto añadió: "Existe una gran problemática a nivel nacional, una crisis de valores, y en el caso de la Universidad Michoacana, con más de 500 años de presencia, en los momentos más difíciles de la República ella siempre ha sido uno de los elementos fundamentales para sacar adelante a la sociedad, hoy en día, no puede ser la excepción, por ello es primordial una Universidad de vanguardia, de calidad y de calidez, que se posicione en el contexto internacional en los albores de este siglo 21, que se transparente, que rinda cuentas, que se vincule con la sociedad, que reforme su marco legal con la aprobación del Consejo Universitario y de la legislatura local, pero todo en un consenso de todos los actores de la Universidad, de los profesores, de los alumnos y de los empleados". Hill Arturo del Río, recordó que en su momento, como director de la Facultad de Derecho de la UMSNH siempre se luchó por el amor y el orgullo nicolaita, con el firme objetivo de ser más profesionales. Añadió, que de esta manera se lograron al cien por ciento todas las cosas prometidas cuando fue aspirante a dicha dirección, entre ellas la acreditación, las nueve formas alternativas de titulación, la movilidad estudiantil nacional e internacional, que la mitad de los titulados por Ceneval a nivel país sean egresados de la Facultad de Derecho, el laboratorio de criminalística, la sala de juicios orales y el nuevo plan de estudios "donde lo más importante es la comunidad", puntualizó el catedrático, que con ello mostró su afán de ver en lo más alto de la vida académica nacional e internacional a la UMSNH. |