UMSNH tiene cuatro nuevas carreras en licenciatura

UMSNH tiene cuatro nuevas carreras en licenciatura
MAS DE UNIVERSIDAD

UMSNH pone al alcance de las y los egresados del área económico administrativa opciones para seguirse preparando

Con fortaleza y unidad, UMSNH conmemora el 115 aniversario del inicio de la Revolución Mexicana

Facultad de Ciencias Físico Matemáticas celebra su 57 aniversario con la reacreditación de su licenciatura por cinco años 

143 egresadas y egresados de la UMSNH recibirán el Premio Ceneval al Desempeño de Excelencia EGEL

Con un programa flexible, Maestría en Ciencia en Ecología Integrativa de la UMSNH abre su convocatoria
  
JUL
08
2015
Redacción IM Noticias Morelia, Mich.
El Honorable Consejo Universitario de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo aprobó la creación de las carreras de Biotecnología, Innovación Tecnológica de Materiales, Energía y Sustentabilidad, así como la de Ambiental, que en el nivel licenciatura fortalecen la oferta académica de la institución nicolaita para llegar a 39 programas. También se aprobaron dos nuevos doctorados e igual número de maestrías.

Durante la sesión del Máximo Órgano de Gobierno de la Casa de Hidalgo, quedó establecido que bajo el aval de la Comisión de Ingreso, la Dirección de Control Escolar emitirá una convocatoria especial para que los interesados en cursar las carreras soliciten su participación en el concurso de selección para definir la confección de lo que serán los primeros grupos de las carreras antes descritas.

El rector Medardo Serna González, mostró su beneplácito por la decisión del máximo órgano de gobierno de la Casa de Hidalgo, con lo que se brindan nuevas opciones a la juventud michoacana, en campos que en la actualidad ocupan de la presencia de profesionistas capacitados para atender los retos que enfrentan Michoacán y México en áreas de suma importancia en los procesos productivos en diferentes rubros, a la par de que se estará en condiciones de ofertar carreras que le permitan a la UMSNH, contra con mejores condiciones de gestionar mayores recursos ante instancias estatales y federales.

Previamente, señaló, se desarrolló un exhaustivo plan de trabajo encabezado por la Secretaría Académica, Planeación Universitaria y la Coordinación de la Investigación Científica, para definir las propuestas académicas más adecuadas, factibilidad, perfiles de ingreso, diseño curricular, planta académica, espacios físicos, todo ellos analizado en conjunto con las comisiones permanentes del Consejo Universitario de Organización y Métodos, Técnico Pedagógica, Planeación y Evaluación, así como Presupuesto y Control, cuyos integrantes asumieron una papel determinante en el objetivo.

De esta manera, la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo cuenta ya con 39 programas académicos en el nivel licenciatura.

Las carreras de Agronegocios y de Fisioterapia quedan por ahora pendientes, en espera de que en fechas posteriores puedan ser avaladas por la autoridad universitaria.

Nuevos posgrados

En el marco de la sesión de Consejo Universitario que se prolongó durante más de cinco horas, también se aprobaron cuatro nuevos programas de posgrado:

Maestría Interinstitucional en Agricultura Protegida, que se ofrecerá en coordinación con las universidades Autónoma de Aguascalientes, Autónoma de Nayarit, Autónoma de Sinaloa, de Colima y UMSNH, representada por la Escuela de Ciencias Agropecuarias de Apatzingán, con lo que ésta se convierte en Facultad.

Maestría en Educación y Docencia, ofrecida por la Facultad de Psicología y la Universidad Virtual de Michoacán.

-Doctorado Interinstitucional en Economía Social Solidaria, en coordinación con las universidades de Guanajuato, Autónoma de Aguascalientes, Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, Autónoma de Chapingo y UMSNH.
-Doctorado en Ciencias y Tecnología de la Madera, ofrecido por la Facultad de Tecnología de la Madera.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México