UMSNH, sede taller de divulgación de la ciencia patrocinado por el CECTI

UMSNH, sede taller de divulgación de la ciencia patrocinado por el CECTI
MAS DE UNIVERSIDAD

UMSNH pone al alcance de las y los egresados del área económico administrativa opciones para seguirse preparando

Con fortaleza y unidad, UMSNH conmemora el 115 aniversario del inicio de la Revolución Mexicana

Facultad de Ciencias Físico Matemáticas celebra su 57 aniversario con la reacreditación de su licenciatura por cinco años 

143 egresadas y egresados de la UMSNH recibirán el Premio Ceneval al Desempeño de Excelencia EGEL

Con un programa flexible, Maestría en Ciencia en Ecología Integrativa de la UMSNH abre su convocatoria
  
JUN
25
2015
Redacción IM Noticias Morelia, Mich.
Debemos adquirir el compromiso de difundir los conocimientos que cada uno de nosotros tenemos, ya que es fundamental la divulgación de todas y cada una de las investigaciones que se realizan, afirmó el maestro Gerardo Castañeda López, docente de la Facultad de Contaduría y Ciencias Administrativas, de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH).

Durante la realización del Curso-Taller "La Práctica de la Administración y Gestión de Proyectos de Divulgación de la Ciencia" que se realiza en las Instalaciones del Instituto de Investigaciones Históricas de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), el ponente señaló que este curso se realiza en el marco del Programa Apropiación Social Ciencia para todos y en todos los rincones de Michoacán, desarrollado por el Consejo Estatal de Ciencia, Tecnología e Innovación (CECTI), con el fin de fortalecer el quehacer en cada una de las regiones de nuestro Estado, para lo que se establecieron diez Comités Regionales de Ciencia, Tecnología e Innovación (CTI), con la finalidad de desarrollar en sus zonas de influencia programas y actividades de difusión y divulgación de CTI.

En presencia de líderes de diferentes regiones de Michoacán y estudiantes de la Casa de Hidalgo, Castañeda López comentó que el objetivo primordial de este evento es conocer nuevos conceptos, técnicas y herramientas para la planeación, ejecución y evaluación de proyectos de divulgación de CTI en las regiones de la entidad, así como utilizar Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) para la elaboración, control, información y evaluación de proyectos de divulgación en Ciencia y Tecnología.

Destacó que los comités gradualmente han creado, desarrollado y evaluado programas en cada una de sus regiones, por lo que han demostrado su eficacia y eficiencia para mejorar el quehacer de la divulgación de la CTI, sobre todo en zonas y regiones de marginación, logrando construir alianzas con diversas instituciones del sector educativo, gubernamental, iniciativa privada y sociedad civil.

Añadió que con este curso se busca además aportar nuevos elementos a los líderes que faciliten su labor al interior de los comités, y aunado a su profesionalismo, les ayude a mejorar cada día su trabajo; dada la importancia de los comités regionales, es de suma importancia fortalecerlos y apoyarlos con conceptos, técnicas y herramientas que les permitan seguirse profesionalizando y coadyuvar en su labor al interior de cada uno de los municipios de su región, concluyó.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México