UMSNH, sede del 11º Congreso Nacional de OPAM

UMSNH, sede del 11º Congreso Nacional de OPAM
MAS DE UNIVERSIDAD

UMSNH pone al alcance de las y los egresados del área económico administrativa opciones para seguirse preparando

Con fortaleza y unidad, UMSNH conmemora el 115 aniversario del inicio de la Revolución Mexicana

Facultad de Ciencias Físico Matemáticas celebra su 57 aniversario con la reacreditación de su licenciatura por cinco años 

143 egresadas y egresados de la UMSNH recibirán el Premio Ceneval al Desempeño de Excelencia EGEL

Con un programa flexible, Maestría en Ciencia en Ecología Integrativa de la UMSNH abre su convocatoria
  
SEP
08
2015
Redacción IM Noticias Morelia, Mich.
La Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH) será sede del 11º Congreso Nacional de Organismos Públicos Autónomos en México (OPAM), a celebrarse próximamente. La Casa de Hidalgo se ha sumado a los esfuerzos de esa entidad para reflexionar sobre la autonomía y el fortalecimiento institucional de los organismos autónomos.

Recientemente se realizó en la ciudad de México el 10º Congreso Nacional de OPAM, donde la Casa de Hidalgo tuvo una destacada participación. El secretario auxiliar, Héctor Pérez Pintor, participó en el panel de especialistas "Retos de la autonomía y rendición de cuentas", donde abordó el tema de la autonomía universitaria, los mecanismos de transparencia y rendición de cuentas para el fortalecimiento institucional.

OPAM está integrada por los principales organismos autónomos de México, como la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal (CDHDF), Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Universidad Autónoma de Estado de México (UAAM), Instituto Nacional Electoral (INE), Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos personales (INAI) y sus homólogos en los estados.

Desde hace una década, Organismos Públicos Autónomos en México organiza un foro que tiene el propósito de analizar los retos y problemáticas que enfrentan los organismos públicos autónomos, buscado generar sinergias y lograr converger en mesas de discusión y diálogo sobre el ejercicio de la autonomía en este tipo de organismos.

En este espacio de encuentro, los especialistas y participantes del foro abordan los temas de la autonomía, derechos humanos, transparencia y acceso a la información, rendición de cuentas, participación democrática y educación, entre otros. En la modalidad de conferencias y mesas de diálogo se discuten, reflexionan y proponen la agenda de los organismos autónomos.

Otras sedes donde se ha realizado el Congreso Nacional de OPAM han sido Guanajuato (2006), Culiacán (2007), San Luis Potosí (2008), Cuidad de México (2009), Aguascalientes (2010), Mérida (2011), Puebla (2012), Pachuca (2013) y Jalisco (2014), el próximo año se realizará en Michoacán.


INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México