UMSNH, sede de simposio nacional en materia de vehículos eléctricos

UMSNH, sede de simposio nacional en materia de vehículos eléctricos
MAS DE UNIVERSIDAD

Facultad de Ciencias Físico Matemáticas celebra su 57 aniversario con la reacreditación de su licenciatura por cinco años 

143 egresadas y egresados de la UMSNH recibirán el Premio Ceneval al Desempeño de Excelencia EGEL

Con un programa flexible, Maestría en Ciencia en Ecología Integrativa de la UMSNH abre su convocatoria

La investigadora nicolaita, Lourdes Macías, considerada como una de las mejores a nivel mundial

Agentes de cambio, las y los egresados de la Licenciatura en Nutrición Humana
  
FEB
02
2016
Redacción IM Noticias Morelia, Mich.
Para potenciar el intercambio de ideas y experiencias entre operadores de redes eléctricas, industria automotriz, academia, autoridades y el usuario final, lo que conduzca a desarrollar sinergias en el campo de los vehículos eléctricos, la Facultad de Ingeniería Eléctrica de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), en conjunto con el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), se preparan para organizar el Primer Simposio Nacional de Vehículos Eléctricos.

La directora de la Facultad, Elisa Espinosa Juárez, informó que los interesados en participar en el simposio tienen como fecha límite para el envío de sus artículos el próximo 4 de marzo; el resumen podrá ser redactado en español o en inglés y deberá incluir las siguientes secciones: resumen, introducción, metodología, resultados, conclusiones y referencias, con la recomendación de incluir además figuras, tablas, diagramas y referencias relevantes al trabajo.

El artículo se ajustará al formato de un resumen con una extensión de dos páginas. El envío se realizará en línea usando la página web del SIMNAVE-2016, los trabajos aceptados se presentarán en el simposio en el formato de exposición oral y serán incluidos en las memorias del evento.

El simposio tendrá lugar en el Centro de Información Arte y Cultura (CIAC) de Ciudad Universitaria los días 14 y 15 de abril, mismo que incluirá conferencias magistrales, ponencias, mesas redondas así como una exposición industrial, añadió la directora.

Mayores informes en la División de Estudios de Posgrado de la Facultad de Ingeniería Eléctrica, al teléfono (443) 327 97 28 o 322 35 00 extensión 4361 con el doctor Norberto García Barriga (gbarriga@umich.mx); maestro en ingeniería Isidro Ignacio Lázaro (ilazaro@ieee.org); o la doctora Sigridt García Martínez (sigridt@umich.mx).


INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México