UMSNH realiza coloquio internacional sobre educación inclusiva en las universidades

UMSNH realiza coloquio internacional sobre educación inclusiva en las universidades
MAS DE UNIVERSIDAD

UMSNH cuenta con un sistema de institutos de investigación fuerte: Coordinación General de Estudios de Posgrados

Atlético Morelia-UMSNH lidera el Grupo 11 de la Liga TDP

UMSNH reafirma compromiso con los principios éticos; inauguran 1er Coloquio Nacional de Ética y Bioética

Yarabí Ávila participa en las Mesas de Diálogo del Plan Michoacán por la Paz y la Justicia

En la Universidad Michoacana no se gestan movimientos vandálicos, ni violentos, afirma Yarabí Ávila
  
AGO
24
2021
Redacción IM Noticias Morelia, Mich.
El Secretario General de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), Pedro Mata Vázquez, clausuró los trabajos del Coloquio Internacional sobre Educación Inclusiva en las Universidades el cual logró reunir a 390 participantes de México y del extranjero.

El Coloquio, organizado de manera conjunta por la Comisión de Inclusión, el CA Educación, Cultura y Procesos de aprendizaje de la Facultad de Psicología y los Enlaces Institucionales de Inclusión y Equidad de Género de la Universidad Michoacana, se diseñó como un espacio para compartir conocimientos y experiencias de docentes reconocidos por su trabajo sobre los procesos de inclusión y no discriminación de estudiantes en las instituciones de Educación Superior.

Durante la realización del 1er. Coloquio Internacional "Experiencias de Educación Inclusiva en el contexto Universitario", llevado a cabo en la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo de manera virtual, participaron 390 ponentes de países como Costa Rica, Colombia, Chile, Argentina, España y México.

El programa estuvo conformado por once conferencias, un taller y un panel de expertos, que se desarrollaron sobre las siguientes áreas temáticas: Aportes y reflexiones de la Educación inclusiva, Accesibilidad universal, Inclusión universitaria; Procesos de admisión y permanencia universitaria de estudiantes con discapacidad; Recursos digitales y Tiflotecnología accesible para la educación; Tecnología de apoyo para la Educación inclusiva; e Inclusión de la discapacidad visual en la Educación Superior.

Cabe destacar que los participantes pertenecen a instituciones como la Universidad de la Plata (Argentina), Universidad Autónoma del Estado de México UAEM (México), Universidad de Guadalajara UDG (México), Universidad de la Frontera Norte UFRO (Chile), Universidad Autónoma de Guadalajara UAG (México), Universidad Nacional Costa Rica, Universidad del Bosque (Colombia), Universidad de Granada (España), CAM (México), Facultad de Estudios Superiores FES-Iztacala UNAM (México), y la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (México).


INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México