UMSNH promueve mayor participación de las Instituciones de Educación Superior en favor del sector migrante

UMSNH promueve mayor participación de las Instituciones de Educación Superior en favor del sector migrante
MAS DE UNIVERSIDAD

Paz y justicia, clamor que también hace la UMSNH

UMSNH cuenta con un sistema de institutos de investigación fuerte: Coordinación General de Estudios de Posgrados

Atlético Morelia-UMSNH lidera el Grupo 11 de la Liga TDP

UMSNH reafirma compromiso con los principios éticos; inauguran 1er Coloquio Nacional de Ética y Bioética

Yarabí Ávila participa en las Mesas de Diálogo del Plan Michoacán por la Paz y la Justicia
  
NOV
05
2018
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. En el marco del 8º Foro Social Mundial de las Migraciones, Ricardo Miguel Pérez Munguía, secretario Particular de Rectoría, quien acudió con la representación del rector Medardo Serna González, explicó a los asistentes que la iniciativa nicolaita busca facilitar el diálogo del sector migrante con autoridades universitarias y activistas de organizaciones civiles, a fin de compartir experiencias, proyectos y compromisos que permitan identificar las necesidades, logros y oportunidades de trabajo colaborativo.

Las conclusiones de esta mesa, añadió, se verán enriquecidas con los comentarios y propuestas que surgen desde las organizaciones civiles asistentes a las Instituciones de Educación Superior, mismas que se dejaron por escrito y que se darán a conocer en una rueda de prensa a realizarse en los próximos días.

La coordinadora del Centro Nicolaita de Estudios Migratorios, María Elena Rivera Heredia, manifestó que en esta reunión se contó con la participación de activistas provenientes de varios países del mundo: Italia, Brasil, República Democrática del Congo, Estados Unidos, Argentina, Guatemala y México, además de representantes de instituciones educativas de nuestro país que forman parte de la Red Michoacana para las Migraciones.

Por parte de El Colegio de Michoacán estuvo presente Gustavo López Castro; Alejandra Ceja Fernández y Neyra Sosa Gutiérrez participaron en representación de la Escuela Nacional de Estudios Superiores de la UNAM campus Morelia; además de contarse con la presencia de varios activistas migrantes, entre ellos, Pedro Fernández Carapia de "Fuerza Migrante sin Fronteras", quien expuso durante la reunión las necesidades que aquejan a las organizaciones civiles como la que él preside.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México