UMSNH presente en el Bicentenario del Supremo Tribunal de Justicia

UMSNH presente en el Bicentenario del Supremo Tribunal de Justicia
MAS DE UNIVERSIDAD

UMSNH pone al alcance de las y los egresados del área económico administrativa opciones para seguirse preparando

Con fortaleza y unidad, UMSNH conmemora el 115 aniversario del inicio de la Revolución Mexicana

Facultad de Ciencias Físico Matemáticas celebra su 57 aniversario con la reacreditación de su licenciatura por cinco años 

143 egresadas y egresados de la UMSNH recibirán el Premio Ceneval al Desempeño de Excelencia EGEL

Con un programa flexible, Maestría en Ciencia en Ecología Integrativa de la UMSNH abre su convocatoria
  
MAR
08
2015
Redacción IM Noticias Ario de Rosales, Mich. La Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo participó en el festejo por el Bicentenario de la instalación del Supremo Tribunal de Justicia de Ario, primer órgano de su tipo en la América Mexicana y que dejó constancia de la figura de estadista del general José María Morelos y Pavón.

El rector nicolaita, Medardo Serna González, encabezó a la delegación de la UMSNH que se sumó a la histórica celebración, en un evento presidido por el comandante de la XXI Zona Militar, general Felipe Gurrola Ramírez, en su calidad de representante del presidente Enrique Peña Nieto, así como por el gobernador Salvador Jara Guerrero, lo mismo que los titulares de los poderes Legislativo y Judicial, Sarbelio Molina Vélez y Juan Antonio Magaña de la Mora, respectivamente.

La Escolta y Banda de Guerra de la Casa de Hidalgo estuvieron presentes tanto en la ceremonia central alusiva a los 200 años de la creación del antecedente directo de hoy Suprema Cortes de Justicia de la Nación, así como en el desfile cívico militar, en el cual también participó el contingente de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la propia institución nicolaita.

El rector Medardo Serna resaltó que a dos siglos de la creación del Supremo Tribunal de Justicia de Ario, la figura de José María Morelos y Pavón se fortalece no sólo por su férrea participación en el campo de batalla, sino por sus aportaciones a la construcción de una Nación de instituciones y de leyes. Recordó el origen nicolaita del generalísimo, lo que lo ubica como una de las figuras emblemáticas de la Casa de Hidalgo.

Acompañaron al rector nicolaita a la celebración del Bicentenario en Ario dé Rosales el secretario general de la UMSNH, Salvador García Espinosa, lo mismo que los titulares de las secretarias de Difusión Cultural y Extensión Universitaria, Orlando Vallejo Figueroa, y de la Auxiliar, Héctor Pérez Pintor.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México