UMSNH ofrece investigación al servicio de la sociedad: Joaquín Contreras

UMSNH ofrece investigación al servicio de la sociedad: Joaquín Contreras
MAS DE UNIVERSIDAD

UMSNH pone al alcance de las y los egresados del área económico administrativa opciones para seguirse preparando

Con fortaleza y unidad, UMSNH conmemora el 115 aniversario del inicio de la Revolución Mexicana

Facultad de Ciencias Físico Matemáticas celebra su 57 aniversario con la reacreditación de su licenciatura por cinco años 

143 egresadas y egresados de la UMSNH recibirán el Premio Ceneval al Desempeño de Excelencia EGEL

Con un programa flexible, Maestría en Ciencia en Ecología Integrativa de la UMSNH abre su convocatoria
  
MAY
21
2015
Redacción IM Noticias Morelia, Mich.
Desde su fundación, hace 85 años, la Facultad de Ingeniería Civil de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), ha trabajado por el desarrollo social, con investigación pertinente, afirmó su director, Joaquín Contreras López, en ocasión de la develación de una placa conmemorativa por la concesión de la primera patente a la institución a su cargo.

Añadió que el lograr la primera patente de las ingenierías de la UMSNH, representa un logro muy importante para la Universidad, pues el desarrollo tecnológico del geopolímero fotoluminiscente, motivo de esta patente, fue desarrollado en su totalidad por un grupo de investigadores nicolaitas, en las instalaciones del Laboratorio de Materiales "Dr. Luis Silva Ruelas".

Al felicitar al cuerpo de investigadores presentes en el acto, Contreras López afirmó que de esta forma la UMSNH está cumpliendo con la sociedad michoacana, al generar conocimiento no sólo a nivel de publicaciones o teorías, sino comercializable a bajo costo, amigable con el entorno ecológico y dentro de la línea de generación de energía alternativa.

Por su parte, el profesor investigador José Carlos Rubio Ávalos, quien junto con sus colegas investigadores Elia Mercedes Alonso Guzmán, Fernando Augusto Velasco Ávalos y Wilfrido Martínez Molina, descubrieron este nuevo geopolímero fotoluminiscente (GPF), explicó que se trata de un material de construcción de origen inorgánico que entre sus cualidades está el permitir el paso de luz hacia el interior del material, es un material ecológico y sustentable debido a que se deriva de arcillas y arenas como el cuarzo y la arena del mar, entre otras. Su durabilidad se estima superior a los cien años, esto es, cuatro veces más que el concreto.

El GPF, añadió está conformado por un grupo de materiales inteligentes, capaces de absorber la luz solar o artificial para cargarse y posteriormente en ausencia de luz "emitirla" generando iluminación y efectos ópticos por tiempos prolongados de hasta 12 horas continuas, con una amplia gama de colores: azul, naranja, amarillo, verde, entre otros.

Estas propiedades le permiten compararse y superar a los productos similares para la construcción que se encuentran en el mercado, ya que éstos son altamente contaminantes y su durabilidad es muy corta. Carlos Rubio estimó que este material se puede utilizar en la fabricación de ladrillos, materiales cerámicos, paneles de madera.

Concluyó que al obtenerse la patente, parte de los ingresos de su comercialización, serán para la UMSNH durante los próximos 20 años, lo cual incidirá positivamente en los recursos de la Facultad de Ingeniería Civil, los cuales se podrán aplicar tanto a la investigación como a la infraestructura de la institución en beneficio de las futuras generaciones de alumnos.



INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México